Coronavirus

Desalojan de madrugada a 200 jóvenes de una playa de Alicante con un cadena humana de policías

Los servicios de limpieza han solicitado el auxilio de Policía Local para realizar sus tareas ante la cantidad de gente en la arena

Útima hora del coronavirus y los brotes en la Comunidad Valenciana

Imagen del desalojo de la playa del Postiguet de Alicante ABC

ABC

Los agentes de la Policía Local de Alicante han tenido que desalojar durante la madrugada de este sábado a unos 200 jóvenes en la playa del Postiguet con un cordón humano de policías situado por delante de los tractores de limpieza de la arena.

Sobre las cinco de la mañana, los servicios de limpieza de playas han solicitado el auxilio de Policía Local a fin de desalojar la Playa del Postiguet para poder realizar las tareas limpieza de la arena con los tractores de cribado, debido a la cantidad de jóvenes que se encontraban en la arena .

Los agentes formaron una cadena humana que iba unos metros delante del tractor retirando a las personas del arenal. Unas 200 personas fueron desalojadas, ha explicado el Ayuntamiento en un comunicado.

[Mapa y listado de los nuevos brotes de coronavirus por municipios en la Comunidad Valenciana]

Además, los agentes de la Policía Local de Alicante han llevado a cabo durante la madrugada el cierre de dos establecimientos y el levantamiento de 32 denuncias por incumplimiento del uso de la masacarilla, cuatro por consumo de alcohol en la vía pública y cuatro por consumo o tenencia de drogas.

Dispositivo anticovid

Estas actuaciones se enmarcan dentro del dispositivo especial de vigilancia y control de las medidas anti Covid19 llevado a cabo por las Unidades GOIR, FOX y Servicio Nocturno tanto en playas como en ciudad.

El concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, José Ramón González, ha vuelto a hacer un llamamiento a los jóvenes para "que extremen las medidas de seguridad personal haciendo uso de las mascarillas y evitando reuniones en grupo, en todo caso las mayores de diez personas, por su propia seguridad y de las personas con las que se encuentran con el fin de evitar el aumento de contagios del coronavirus y los rebrotes".

"Nadie está exento de poderse infectar y, lo que es peor, transmitir a otros la enfermedad, por lo que es necesario que todo el mundo sea consciente de la importancia de seguir llevando mascarilla, mantener la distancia social y hacer una buena hiegiene de manos de forma reiterada", ha señalado el edil.

Las Unidades GOIR, FOX y Servicio Nocturno, y la brigada de Aperturas también han tenido que atender un total de 35 quejas por ruido en plazas y viviendas.

En cuanto al control de las zonas de mayor concentración de locales de hostelería, restauración y ocio se han efectuado dos notificaciónes suspensión actividad, en un establecimiento de la plaza Gabriel Miró y otro en Países Escandinavos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación