Religión
Desagravio a la Virgen en todas las iglesias de Valencia tras los comentarios de un dirigente de Compromís
El cardenal Cañizares ordena el rezo diario tras el tuit de Amadeu Mezquida que hacía referencia al traslado de la patrona por las calles de la ciudad
Coronavirus Valencia en directo: cierre perimetral y horario del toque de queda para el puente de San José
El arzobispo de Valencia, el cardenal Antonio Cañizares , ha pedido que todas las iglesias de la ciudad recen al final de cada misa como desagravio a la Virgen de los Desamparados , después de unos comentarios en redes sociales del secretario del grupo municipal Compromís en el Ayuntamiento de Valencia, Amadeu Mezquida .
Mezquida, en su cuenta de Twitter, escribió: «Madrid: Pues voy a coger a María Teresa Campos, la voy a meter en una vitrina y la voy a pasear por la ciudad como un mono de feria. Eso no hay quien lo supere. València: Aguanta'm la casalla...», en el que adjuntaba una foto del Maremóvil, el vehículo en el que se traslada a la Virgen de los Desamparados por las calles y los hospitales para «mostrar su proximidad con las personas que sufren».
Así, el cardenal Cañizares había pedido que, hasta el día de San José , se leyera este tuit al final de cada misa y acto religioso y después se rezaran tres Ave María o el Santo Rosario, como acto de desagravio.
El arzobispo había calificado las palabras de Mezquida de « un insulto grave a la Mare de Deu y también a sus hijos, los buenos valencianos, que no podemos tolerar y, por ello, hemos de ofrecerle este desagravio».
Mezquida, por su parte, borró el tuit y pidió disculpas, y este martes envió una carta al Arzobispado pidiendo que reconsideren el rezo como desagravio a la Virgen . «Considero desproporcionada la reacción de pedir que se me señale en todas las misas y se lea innecesariamente un tuit ya borrado», apunta.
«Como mi intención no era ofender los sentimientos religiosos de nadie -al contrario- siendo yo una persona creyente y confirmada en la fe , rápidamente borré el tuit y escribí otro dando explicaciones y asumiendo el error», añade, por lo que pide al Arzobispado que «sepan perdonar los errores de otros y puedan reconsiderar su decisión».
Finalmente, el cardenal «acepta y agradece la rectificación pública» de Mezquida. Al respecto, el arzobispo ha afirmado afirma que «perdonamos como nos perdona siempre la Mare de Déu, como ya le había expresado ayer, y se rezarán igualmente tres Ave Marías, pero sin lectura alguna ni alusión alguna, sino como si fuera una ofrenda más de flores a la Virgen, por el dolor que se produjo, y con el mismo y ferviente motivo por el que la imagen peregrina ha visitado en Valencia los lugares de mayor sufrimiento, como hospitales, residencias y cementerios, para aliviar el sufrimiento de los afectados por la pandemia, y ofrecer esta situación de no poder celebrar todos juntos la ofrenda a la Mare de Deu».
1⃣Ahir vaig fer un tuit que alguns van interpretar com un atac religiós. Al no ser eixa la meua intenció el vaig esborrar de seguida i doní explicacions
— Amadeu Mezquida💧⭐🔻 (@AMezquida) March 16, 2021
2⃣ Hui Cañizares ha enviat a tots els rectors de València la carta de l'esquerra
3⃣ He enviat esta resposta a l'arquebisbat pic.twitter.com/eDfMFEqcg7
El arzobispo Cañizares se ha subido este martes por la mañana al Maremóvil que ha continuando s u trayecto por los hospitales valencianos , en señal de cercanía con los enfermos y todos los afectados por el coronavirus . Así, esta mañana, la Virgen se ha desplazado al Hospital la Fe, al Instituto Valenciano de Oncología (IVO), al Hospital Arnau de Vilanova, al Hospital y Tanatorio del 9 d´Octubre, al Hospital General y al Doctor Peset. Igualmente, se ha acercado al Sanatorio del Padre Jofré y al Cementerio General.
En su desplazamiento, el Arzobispo ha impartido la bendición a todos aquellos valencianos que se encontraban a pie de calle y que han dedicado aplausos a la Patrona.