Local
Así denunciará el Ayuntamiento de Valencia a los coches que aparquen en el carril bus
La EMT y la Policía Local compartirán un sistema informático para detectar a los infractores
![Imagen de una señal de prohíbido aparcar en la calle Colón](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/06/02/1senal-k0TG--1240x698@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Valencia incorporará un sistema informático para detectar el uso ilegal del carril de autobuses y taxis con la finalidad de " erradicar el grave deterioro del transporte público que generan unos pocos infractores ". Este método compartido entre la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y la Policía Local permitirá generar denuncias mediante dispositivos móviles.
La medida se comenzará a utilizar en los próximos días, aunque durante las primeras jornadas suplirá a las sanciones un documento informativo de la infracción , si bien éstas se aplicarán más adelante, según ha informado el consistorio en un comunicado.
'Smart-EMT' es el nombre que se ha dado a este sistema en el que una serie de personas autorizadas -- en principio Inspectores de la EMT, aunque se podrá ampliar a más persona l-- podrán ayudar a los agentes de la Policía Local a generar denuncias a los infractores que aparcan en el carril mediante dispositivos móviles.
La aplicación, que incorpora reconocimiento de matrículas y sello del tiempo, recoge con el dispositivo una fotografía de la matrícula del vehículo y también del entorno para verificar la posición. A continuación, genera un fichero para determinar en qué ubicación exacta se encuentra el vehículo, con coordenadas X/Y y dirección postal.
Al tratarse de una denuncia voluntaria que requiere de una prueba documental y testifical, la aplicación se encarga de dar fe que la información es verídica mediante una plataforma de ViaFirma y el sellado de tiempo con el TSA de la Agencia de Tecnología y Certificación Electrónica.