Covid-19
Unos padres denuncian que han vacunado a su hija del coronavirus sin su consentimiento en Elche
Una niña de seis años fue inoculada contra el Covid-19 por error y se suma a otras posibles negligencias en Paterna y Aldaia
Coronavirus Valencia hoy: Ximo Puig se pronuncia sobre el final de las restricciones y el pasaporte covid
Vacunan a un niño con problemas cardiovasculares sin consentimiento de los padres en Aldaia
Un nuevo caso de vacunación infantil contra el coronavirus sin el consentimiento de los padres en la Comunidad Valenciana hace crecer la polémica y las opiniones en contra de que se administre este tipo de fármacos en centros educativos, a raíz de la denuncia inicial del padre de una niña, Curro Nicolau , abogado de profesión.
La familia de otra menor -de seis años de edad- que ha recibido también por error la dosis en Elche se ha puesto en contacto con este letrado de Valencia, que mantiene su cruzada particular en los tribunales para que se inmunice a los niños igual que a los adultos, en centros sanitarios y con todas las garantías de seguridad.
Tal como adelantó a ABC , Nicolau ha tenido conocimiento anteriormente de al menos dos casos más similares de posibles negligencias en los que se ha vacunado a alumnos a pesar de las familias habían comunicado explícitamente que no querían, dado que se trata de un opción voluntaria.
Antecedente
El primer escándalo surgió en Paterna (Valencia), donde los padres llevaron al juzgado su denuncia porque habían enviado el no consentimiento y su propio hijo había advertido al personal encargado que no quería vacunarse y había entregado el pasado lunes la no autorización por escrito .
También esta misma semana, se conoció que otro niño en el municipio también valenciano de Aldaia sufrió la misma situación en contra de su voluntad y la de sus progenitores, con el agravante de que su pediatra había prescrito que no se le vacunara porque sufre problemas cardiovasculares .
Como recomendación general para otras familias disconformes con esta vacunación en los colegios, Nicolau ha sugerido presentar escritos manifestando que no están de acuerdo, lo que puede elevar la presión sobre la Generalitat Valenciana. En todo caso, el próximo 26 de enero, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ( TSJCV ) debe pronunciarse tras una reunión plenaria acerca del recurso presentado por este abogado.
Noticias relacionadas