Sanidad
Denuncian a un exmédico del Hospital de Alicante por fraude de 7,2 millones con pacientes derivados a una clínica privada
Compromís, quien ha presentado la denuncia, sospecha que el exdirector de Neurorradiología no realizó las más de 1.200 intervenciones a 87 pacientes
Compromís ha presentado hoy en la Fiscalía de Alicante una denuncia por un presunto fraude de 7,2 millones de euros a la Conselleria de Sanidad contra el ex director del servicio de Neurorradiología del Hospital General de Alicante Juan Carlos Vázquez, según han informado fuentes de la coalición.
Este partido sospecha que Vázquez no realizó realmente las más de 1.200 intervenciones a 87 pacientes derivados del citado hospital a una clínica privada que una empresa administrada por su hija, Dagda Platinum, facturó a la Generalitat entre 2006 y 2010.
La denuncia y la documentación que la sustenta han sido entregadas este viernes por la mañana en la sede el Ministerio Público por la diputada autonómica Marian Campello, que ha estado acompañada por varios pacientes del denunciado.
Estos afectados sufren malformaciones arteriovenosas gigantes (MAV) y fueron derivados, en el marco del Plan de Choque de la sanidad valenciana, a una clínica privada por el propio médico.
Según Compromís, él mismo era el encargado de realizar los tratamientos, consistentes en su mayoría en "emboliaciones" (una técnica que permite ocluir vasos sanguíneos en el cerebro y reduce el riesgo de derrame), pese a que no tenía reconocida la compatibilidad para ejercer la medicina privada.
Entre 4.000 y 5.000 euros por operación
Por cada una de estas operaciones, que requieren una angiografía previa -una radiografía especial-, Dagda Platinium cobraba entre 4.500 y 5.000 euros a la sanidad valenciana.
Según informaron la semana pasada a Efe fuentes de Compromís, este facultativo fue inhabilitado en su día para la función pública por estas supuestas irregularidades, pero ejerce actualmente la medicina fuera de España.
La denuncia presentada hoy incluye un informe pericial realizado por el Grupo Español de Neurorradiología Intervencionista (GENI), según el cual una de las afectadas fue sometida a "un número insultantemente alto de sesiones de emboliaciones", al parecer, más de 60.
Los especialistas, sin embargo, aconsejan reducir al mínimo estos tratamientos por los riegos que conllevan y normalmente un afectado por MAV suele someterse a una media que varía entre 1,67 y 3 a lo largo de toda su vida.
La diputada autonómica de Compromís ha entregado también en Fiscalía un informe pericial de la Generalitat donde se reconoce que la actuación del doctor Vázquez "no fue acorde con la lex artis ad hoc" y el tratamiento que aplicaba a sus pacientes "podría estar contraindicado", según las fuentes de la coalición.
"No se realizaron los controles apropiados desde el sistema público valenciano", según ha dicho a los periodistas Campello, pues no había un "convenio" que amparara estas derivaciones en el Plan de Choque ni una previsión de gasto.
"Presentamos esta información ante Fiscalía para que se concreten lo que creemos que es un cúmulo de presuntas irregularidades y delitos en los que se ha usado la salud de las personas", ha añadido.
Además, ha informado de la existencia de una presunta "vertiente política" en este caso porque uno de los apoderados de Dagda Platinum fue, según sostiene Compromís, "Alberto Joaquín Serrano Martínez", quien ocupó, a su vez, el cargo de director general de la Institución Ferial Alicantina (IFA) hasta 1999.