Vicente Ordaz - EL FARO

¡¡Dejadlo en paz!!

«Deseo que el pequeño y su familia tengan en la Comunidad la oportunidad que jamás hubieran tenido»

Imagen de la llegada de Osman junto a su padre a La Fe de Valencia EFE

Una buena noticia, Osman, el niño afgano afectado de parálisis cerebral ya está en Valencia , bajo buenos cuidados y la posibilidad dentro de su situación, de una vida mejor, para él y su familia. Mi consejo es que aprendamos de lo que ha supuesto su llegada y sobre todo, que a partir de ahora, y hecha la buena obra, dejen al niño y su familia vivir en paz

Espero que el caso de Osman haya abierto los ojos a más de uno , y que con ello se le haya removido la conciencia y el instinto humano que cada unon en mayor o menor medida llevamos dentro. Emotivo fue ver como el pasado miércoles, el padre del pequeño daba las gracias por el trato recibido y sobre todo por la oportunidad que la vida les brinda lejos de un campo de refugiados. Por eso, he de reconocer que me cuesta entender la burocracia que no permite la llegada ya, de más refugiados a la Comunidad. En este sentido, el Consell, ha manifestado en numerosas ocasiones tener el operativo necesario para traer hasta la Comunidad más de 1.000 refugiados , pocos son, pero algo es. A este respecto el Gobierno Central sigue deefendiendo que la competencia en materia de refugiados pertenece al estado, y por ahora, no hay más que hablar, otra muestra de como las instituciones no siempre están para ayudar al que de verdad lo necesita.

Y en la situación en la que estamos y pasado el primer “frenesí” de la llegada del pequeño, solo espero que al pequeño junto con su familia lo dejen en paz. Que premie la discrección y la humanidad por encima del deseo de ponerse una medalla . Deseo que el pequeño y su familia tengan en la Comunidad la oportunidad que jamás hubieran tenido en el campo de refugiados de Idomeni. Y sobre todo espero, que el verdadero reconocimeintos sea para la ONG Bomberos en Acción, la organización que más ha hecho por traer a Osman, y que paradójicamente, que casulaidad, son los que han salido en menos fotografías y entrevistas. El problema de los refugiados, es complejo y difícil, pero por encima de político, económico o social, es una cuestión de humanidad, por si alguno no se ha enterado...

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación