Guillem Bertomeu - LLETRAFERIT
Deconstruyendo a Joan Ribó
«Este ayuntamiento ha generado políticas que ahogan todavía más a los emprendedores y las pymes»
He leído y releído la entrevista que a este diario ha dado el alcalde de Valencia, Joan Ribó . Un año ha tenido que pasar para que pudiera atender a esta cabecera, con la excusa que primero hay que atender a los medios “autóctonos” , como si las páginas, y la web, de Comunidad Valenciana de ABC no lo fueran, o fueran autóctonos de segunda.
Superando la entrada de la entrevista, me llama la atención cómo envuelve su gestión tanto en gestos, como en “actitudes” y siempre esforzándose en marcar un antes o un después desde su llegada a la toma de posesión de la vara de mando del Cap i Casal, como si los valencianos antes de la “era Ribó” viviéramos en un país de tinieblas o prohibiciones. No muy acertada, en mi opinión, claro está, la comparación de la gestión municipal de Barberá como “la Ciudad Prohibida de Pekín”. La apertura del balcón municipal del Ayuntamiento a los ciudadanos es una buena iniciativa, pero no puede mes tras mes reiterarse como la panacea. Es un gesto más que no tiene ningún coste ni económico ni social , pero tampoco soluciona ningún problema real del vecino.
Sobre el tema del empleo y del plan del Cabanyal, Ribó se quita el balón, usando un símil futbolístico, muy pronto de encima. Sobre el empleo dice que el Ayuntamiento no es una institución generadora de empleo , puede ser cierto de alguna manera, pero está en la obligación de poder realizar políticas que favorezcan la creación de empleo, y este ayuntamiento en poco menos de un año, ha generado políticas que ahogan todavía más a los emprendedores y a las pymes, con una subida abusiva de los Ibis y también poniendo trabas con los horarios comerciales, con sentencia judicial en contra.
Sobre el Plan Cabanyal, uno de los temas más politizados por Compromís cuando estaba en la oposición, siempre pancarta en mano, ha pasado un año donde no han realizado ningún avance , con el consiguiente enfado de los vecinos que no han visto ningún avance de las promesas que habían recibido. El alcalde nacionalista habla en este caso de “retrasos objetivos” en este caso, otro despeje de balón fuera del área, parece, excudándose en que están estudiando todos los proyectos y modelos y que no hay que hacer las cosas con prisas.
Pero sin lugar a dudas lo más llamativo a mi parecer es cuando se le pregunta sobre que medidas se muestra más orgulloso en su primer año de gobierno y habla de las medidas sobre “movilidad” que están llevando a cabo, una política de “equilibrio económico” que están realizando y el ser un gobierno progresista. Por favor, alguien que me explique quó es todo esto.
Noticias relacionadas