Fallas 2016

El debate de la mejor falla de 2016 continúa: dos comisiones piden el acta del jurado

Convento Jesuralén y l'Antiga de Campanar reclaman mayor transparencia en los criterios de puntuación

Imagen de la falla ganadora EFE

ABC

El fuego ha acabado con las Fallas 2016 pero la polémica continúa al rojo vivo. Las comisiones falleras de Convento Jerusalén y Monestir de Poblet-Aparici Albiñana, L'Antiga de Campanar, consultarán las actas del jurado elegido por la Junta Central Fallera (JCF) de Valencia para otorgar este año el primer premio de las Fallas de la Sección Especial con el fin de conocer "los criterios seguidos" por sus componentes para determinar la concesión de este galardón. La Sección Especial es la máxima categoría de los monumentos falleros.

En 2016 ha sido la Falla Cuba-Literato Azorín la que ha logrado el primer premio de Especia l, una distinción que ha conseguido con un monumento elaborado por el artista Carlos Carsí bajo el lema titulada 'Calla, canalla!'.

El segundo premio de la Sección Especial de 2016 ha recaído en la falla Convento Jerusalén-Matemático Marzal, con el monumento 'El millor el meu', de Pedro Santaeulalia , mientras que el tercero ha sido para Monestir de Poblet-Aparicio Albiñana, L'Antiga de Campanar, por la obra 'Malèfics', del artista Alejandro Santaeulalia.

Imagen de la falla Convento Jerusalén ROBER SOLSONA

El presidente de Convento Jerusalén, Santiago Ballester , ha explicado a Europa Press, que la intención al "revisar" las actas del jurado, un trámite que se puede llevar a cabo a partir de este lunes, es "ver cómo ha puntuado" el jurado este año , "de qué manera se ha llegado al acuerdo" alcanzado para otorgar los premios y "qué criterio se ha seguido para decidir el primer premio".

Ballester ha comentado que éste es un trámite que "nunca" había pedido la comisión Convento Jerusalén y ha señalado que haciéndolo ahora sus miembros quieren "ver si les convencen los argumentos del jurado" por lo que respecta al reparto de los primeros puestos.

"Nuestra intención es ver las actas y ver si nos convencen los argumentos del jurado", ha planteado el presidente, que ha comentado que "por aclamación popular" el monumento de su comisión se consideraba "muy superior", como "también el de l'Antiga" de Campanar.

Por su parte, uno de los tres presidentes de esta última comisión, Rafa Mengó, ha explicado a Europa Press que la idea de su falla es " más que revisar, ver las actas y ver qué tipo de calificación realizó el jurado " con el fin de detectar también "dónde hemos fallado" para no conseguir un galardón superior y "poder corregir errores". "Queremos ver dónde hemos fallado nosotros o el artista y ver si hay que hacer otro tipo de monumento", ha dicho.

Imagen de la falla l'Antiga de Campanar ROBER SOLSONA

"No es tanto revisar las actas, porque la falla ya está quemada , si no en pro de la fiesta, ver la calificación" y "cómo se ha hecho", ha señalado Mengó. No obstante, ha expresado su "desacuerdo" con la calificación obtenida por su comisión y ha apuntado también que atendiendo al "clamor popular" se esperaba un resultado distinto y estar "más arriba", para lograr "un primero o cuanto menos un segundo".

Rafa Mengó ha afirmado, asimismo, que se esperaba "más transparencia" y que las actas "fueran públicas" . "Se pueden consultar pero no son públicas", ha lamentado, a la vez que ha mostrado sus diferencias con el modo de seleccionar el jurado y con otras cuestiones como las "incompatibilidades" detectadas en él.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación