SOLIDARIDAD
Dani Rovira apoya el desfile de perros abandonados de Bioparc
El actor asegura que «adoptó un perro y ganó un compañero que le mantiene en forma»
El actor Dani Rovira se ha sumado este año a la Asociación Adopta Un Perro Abandonado ( AUPA ) y Bioparc Valencia para potenciar la adopción de animales abandonados. «Adopté un perro y gané un compañero que me mantiene en forma», asegura el artista malagueño, que estrena «Ocho apellidos catalanes» el 20 de noviembre.
La séptima edición de éste desfile solidario de perros tendrá lugar el domingo 29 de noviembre a las 12:00h en la plaza de acceso a Bioparc. En este encuentro los asistentes podrán disfrutar de la presencia y el desfile de 50 canes que pasearán ante la atenta mirada del público, acompañados por los voluntarios de AUPA. Además, la protectora pondrá a disposición del público fichas de perros que aún no han encontrado una familia.
Este año, el actor malagueño Dani Rovira ha querido sumarse a nuestra causa y ha cedido una fotografía suya bajo el lema: “Adopté a un perro y gané un compañero que me mantiene en forma” . Como podéis ver, aparece practicando deporte junto a uno de sus perros, un animal adoptado en la Protectora de Animales de Málaga; donde colabora y ha mostrado siempre su sensibilidad y solidaridad.
El principal objetivo es explicar lo que supone adoptar un animal, la gran responsabilidad que conlleva, y también los grandes beneficios para las personas
Las cifras sobre el abandono de perros siguen siendo alarmantes , como quedan reflejadas en el «Estudio sobre Abandono y Adopción de Animales de Compañía 2015» realizado por la Fundación Affinity. El año pasado fueron recogidos 106.781 perros, de los cuales el 22% fueron devueltos a sus propietarios (es decir, no fueron abandonos sino pérdidas). En este sentido, la correcta identificación mediante microchip ayuda a luchar contra el abandono y facilita la recuperación de animales perdidos. Por otro lado, el 45% de los perros abandonados han sido adoptados, dato esperanzador y que muestra un cambio de actitud de una parte de la sociedad. Pero, en cualquier caso, todavía falta mucho por hacer pues únicamente el «8% de los propietarios de perros declaran haber adoptado a su animal de compañía en un refugio o protectora». Cabe recordar que este tipo de maltrato animal que supone el abandono se produce durante todo el año y afecta a todo tipo de perros, independientemente de su edad, tamaño y raza.
Desde AUPA y Bioparc organizan la iniciativa del desfile desde noviembre de 2012 para seguir dando a conocer la adopción como una alternativa a la hora de incorporar una mascota a la familia. Especialmente porque la crueldad que supone el abandono de perros sigue siendo en nuestro país uno de los mayores problemas de bienestar animal. En este sentido, además de buscar un nuevo hogar a estos animales, es fundamental la labor de concienciación y sensibilización contra el abandono .
Otro de los objetivos es explicar lo que supone adoptar un animal, la gran responsabilidad que conlleva, y también los grandes beneficios para las personas , las protectoras y, sobre todo, para «el mejor amigo del hombre», a quienes les brindamos una nueva oportunidad de ser y hacernos felices.