Política
Dalmau deja su acta de diputado para entrar al Consell y Rosa Pérez se quedará en las Cortes
Podemos elegirá portavoz parlamentario en los próximos días, a la espera de movimientos en el grupo y del debate sobre si debería ser una mujer
Rubén Martínez Dalmau se ha despedido este martes de las Cortes Valencianas. Como ya estaba previsto, deja el acta de diputado siguiendo el código ético de su formación, que no permite mantener más de un cargo público al mismo tiempo, tras tomar posesión como vicepresidente segundo del Consell y conseller de Vivienda.
La decisión ha sido comunicada tras la Junta de Síndics, y llega después de varios días en los que se ha vuelto a vislumbrar la frágil relación que mantienen los morados con Esquerra Unida, con los cuales acudieron en confluencia a las elecciones. De hecho, una de las últimas polémicas venía precisamente por las actas. A diferencia de Dalmau, la líder de EU Rosa Pérez no abandonará la Cámara pese a ocupar el puesto de consellera de Transparencia. No lo contempla así su normativa interna y, además, la situación en el grupo parlamentario cambiaría.
En sustitución del primero entrará Naiara Davó al correr la lista por Alicante, y en el caso de la segunda lo haría Jaume Monfort por Valencia, también de Podemos. Con este escenario, Esquerra Unida quedaría con una sola representante , Estefanía Blanes, en el grupo. A lo cual se niegan.
Los morados critican esta visión al considerar que afecta de forma negativa a las relaciones entre los socios y, además, entienden que de forma efectiva se quedarán igualmente con una sola diputada puesto que Pérez no va a poder atender los asuntos parlamentarios sino únicamente los del Ejecutivo. Preguntado al respecto, Dalmau no se ha pronunciado abiertamente este martes. Así, ha indicado que EU es una fuerza «hermana» pero tiene «otros códigos y regulaciones» y la decisión que adopte Pérez «estará regida» por ellos.
Durante los próximos días, Podemos deberá designar también nuevo portavoz en las Cortes , ya que hasta ahora lo ocupaba temporalmente Dalmau. La mayoría de voces apuntan a Ferran Martínez como el más probable, pero tanto la cuestión del género como la de la configuración del segundo y tercer escalón de la Administración pueden influir en la determinación final.
¿Más marchas?
De un lado, los morados cuentan con un cabeza de lista y desde ayer vicepresidente segundo de la Generalitat hombre, además de con un secretario general hombre (Antonio Estañ). Una portavocía masculina iría en contra de sus postulados de «feminizar» la política , pero a la vez Martínez pertenece al sector cercano a Estañ. Otras opciones que suenan son la de Pilar Lima o la de Naiara Davó -dado que Cristina Cabedo está en la Mesa del Parlamento-, pero desde el partido valenciano no se muestran del todo convencidos al respecto.
De otro lado, algunas fuentes sugieren que el grupo todavía podría sufrir algunos cambios más si algún otro miembro se marchara al Consell . Sería, por ejemplo, el caso de Beatriz Gascó, responsable de los temas de Medio Ambiente la pasada legislatura. Aunque parece que su preferencia sería la labor fiscalizadora desde las Cortes, algunas voces moradas no descartan que si hubiera un puesto acoplado a ella en el Ejecutivo pudiera aceptarlo.
«Primero tenemos que cerrar el Gobierno y luego veremos qué hacemos en el grupo parlamentario», afirman a modo de resumen desde Podemos. Y es que una de las prioridades es entrar en el mestizaje en departamentos estratégicos como Educación, Sanidad o Dependencia.
Los más optimistas creen que el próximo viernes deberían estar, al menos, decididas todas las secretarías autonómicas, de forma que las direcciones generales se acuerden más adelante. Otros no confían que se llegue a tanto, teniendo en cuenta lo que han costado las negociaciones sobre las competencias de las consellerias.