Caso Azud
El cuñado de Rita Barberá entrega el pasaporte y acude al juzgado para firmar por primera vez
El abogado es el «principal implicado» en una trama dedicada al cobro de comisiones ilegales en la que también están implicadas la mujer y sus tres hijas
El abogado José María Corbín , en libertad desde el martes y cuñado de quien fuera alcaldesa de Valencia Rita Barberá, ha acudido este jueves al juzgado para entregar su pasaporte y posteriormente a la oficina de presentaciones para la primera de las dos comparecencias mensuales a que está obligado desde su reciente puesta en libertad.
Corbín ha estado acompañado en estos trámites por una de sus hijas y no ha hecho ninguna declaración a los periodistas que le han interrogado sobre su supuesta implicación en el cobro de comisiones a contratistas municipales.
El abogado fue puesto en libertad el pasado martes, tras permanecer veintisiete días en prisión provisional, al considerar la titular del Juzgado de Instrucción número 13 de Valencia que había disminuido "notablemente" el riesgo de que pudiese alterar pruebas.
Corbín fue detenido en el marco de la operación Azud, en la que, según informó en su día el Tribunal Superior de Justicia valenciano, el abogado está considerado como "el principal implicado", mientras que su socio Diego Elum , también detenido en esta operación, fue puesto en libertad provisional con medidas cautelares.
La causa, que está declarada secreta, está abierta por delitos de cohecho, falsedad documental, blanqueo de capitales, contra la Hacienda Pública y tráfico de influencias y se sigue también contra otros diez investigados, entre ellos empresarios de la construcción.
En la causa también figuran como investigadas la mujer de Corbín y hermana de Barberá, Asución Barberá, y sus tres hijas.