Cultura

La Cubana sale por primera vez de Cataluña y estrena en Valencia una «locura surrealista» sobre funerales

La comedia se representará del 18 de mayo al 17 de junio en el TeatroOlympia

Los miembros de la compañía La Cubana posan tras la presentación de su nuevo espectáculo "Adiós Arturo" en la plaza del Ayuntamiento de Valencia EFE

ABC

Valencia recibe desde este viernes, 18 de mayo, y hasta el 17 de junio el estreno de " Adiós, Arturo ", una loca comedia con toques surrealistas sobre el mundo de los entierros, lutos y funerales. La Cubana sale por primera vez fuera de Cataluña para iniciar una gira nacional por una treintena de ciudades, la primera parada en Valencia, y que cerrará en Madrid y Barcelona.

Una colorista puesta en escena ha llenado de grandes loros la plaza del Ayuntamiento de Valencia, donde el director del espectáculo, Jordi Milán, y los integrantes de la compañía -ellos con trajes de vivos colores y ellas ataviadas con tocados de loros- han presentado este jueves un espectáculo que vuelve a hablar del "teatro de la vida" .

Los artistas han interpretado un par de canciones del espectáculo y han representado una escena para invitar a los valencianos a acudir al TeatroOlympia , donde la obra estará en cartel desde este viernes hasta el próximo 17 de junio.

"Adiós, Arturo" arranca tras el fallecimiento a los 101 años del polifacético artista valenciano Arturo Cirera, reconocido internacionalmente, muy popular, que ha amasado una importante fortuna y al que no le gustan los estereotipos de los lutos y la frases hechas para expresar las condolencias.

Por eso, ha contratado a La Cubana para hacer una gran fiesta de despedida en el Teatro Olympia, según Milán, quien ha reconocido que se trata de un espectáculo aliñado con sus toques típicos de secretos y sorpresas, en el que el público participa y hay un humor, " no de mucha carcajada, pero sí especial ".

Al contrario de lo habitual, la obra se construye "al revés", con nudo, desenlace y planteamiento y entre sus protagonistas está Ernesto, el loro que ha pasado cuarenta años de su vida junto a Arturo y que durante la presentación ha "cotorreado" frases como "me llamo Ernesto" o "Arturo, fúmate un puro".

"Es una comedia con toques surrealistas típicos de La Cubana", ha reconocido su creador, quien lo ha definido como un "canto a la vida y a cómo hay que vivirla intensamente", además de confesar que ellos se ríen de sí mismos "para poder reírse de los demás".

Una de sus intérpretes, la artista Álex González, se ha manifestado en la misma línea al definir "Adiós, Arturo", como "un canto a la vida y a la alegría". una obra que para su compañero Toni Sans transmite el mensaje de que "hay que aprovechar la vida cada día".

"La gente se ve muy reflejada en la historia porque vé cómo se retrata a su familia o a sus vecinos", ha asegurado Toni Torres, otro de los artistas de la obra, cuyo cartel completan Jaume Bucis, Xavi Tena, Nuria Benet, Babeth Ripoll, Montse Amat, Edu Ferrés y Virginia Melgar.

Milán ha asegurado que nada tiene que ver el "procès" catalán con la decisión de estrenar oficialmente un espectáculo por primera vez fuera de Barcelona, donde estrenan habitualmente para luego iniciar las giras.

"Hacemos teatro y los políticos tienen su teatro. Nosotros les votamos para que hagan buen teatro. Considero que la política tiene mucho de teatro y quiero que lo hagan bien, y realmente, si no lo hacen bien, pues no les voto", ha afirmado.

Ha añadido que "no tiene nada que ver con la cosa política" y ha justificado la elección de València por su "conexión especial" con la ciudad, la primera que les contrató en sus inicios profesionales en 1984.

Los siguientes pasos de la gira durante el verano serán Pamplona (Teatro Gayarre. del 28 de junio al 14 de julio), Torrelavega (Teatro Concha Espina, del 19 al 22 de julio), Vitoria (Teatro Principal Antzokia, del 26 al 29 de julio) y Bilbao (Teatro Arriaga, del 11 de agosto al 9 de septiembre).

Luego está previsto que pasen por Logroño, Zaragoza, Elche, Murcia, Marbella, Cáceres, Huelva, Las Palmas, Alicante, La Coruña, Vigo, San Sebastián y Santiago de Compostela, entre otras ciudades, antes de pasar por Madrid y cerrar en Barcelona.

La Cubana sale por primera vez de Cataluña y estrena en Valencia una «locura surrealista» sobre funerales

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación