Pandemia
Tres nuevos rebrotes de Covid-19 en Orihuela y Elche con la pandemia «acelerada» en la Comunidad Valenciana
Los contagios sociales se disparan en la franja de edad entre los 20 y los 44 años
Mapa de los 48 rebrotes de coronavirus en los municipios valencianos
En directo | Última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana
La Generalitat ha detectado tres nuevos brotes de Covid-19 en la Comunidad Valenciana, que elevan a 48 el total de focos distribuidos por el territorio -27 esta última semana- con 506 de contagiados.
Se trata de dos brotes originados en el ámbito laboran en Orihuela y Elche , con tres y cuatro casos, respectivamente, y otro foco más en la localidad ilicitana con cinco positivos en el ámbito social.
La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha comparecido en rueda de prensa este martes para explicar que «el número de contagios se está acelerando» y se ha duplicado en los últimos 14 días.
Mientras el 30 de junio se contabilizaban 314 casos activos, a día de hoy esa cifra se ha elevado hasta los 1.064, lo que supone un incremento del 212 por ciento, con una media de un centenar de positivos cada jornada . Al mismo tiempo, 75 personas permanecen ingresadas en hospitales, nueve de ellas en la UCI.
Barceló ha mostrado su preocupación por «la movilidad, las reuniones familiares, la terrazas y el ocio nocturno» porque son «el origen» de los rebrotes que se están detectando en la Comunidad Valenciana por el «exceso de confianza» que se da en estos encuentros, aunque se tomarán medidas más restrictivas «cuando creamos que es necesario».
De hecho, el 96 por ciento de los contagios son comunitarios , el 45 por ciento de ellos relacionado con el ámbito social: el 22,6 % en reuniones de familiares y amigos, el mismo porcentaje que los relacionados con espacios de ocio.
«Las grandes agrupaciones de personas son los que están favoreciendo estos rebrotes», sobre todo en la franja de edad entre los 20 y los 44 años, donde la mayoría de las personas son asintomáticas y pueden contagiar a otras más vulnerables cuando vuelvan a sus casas. «Se están trasladando estos positivos a otros ámbitos donde no cabe ninguna medida» porque «no podemos tener policías en cada hogar», ha lamentado la titular de Sanidad.
Según los datos ofrecidos por la consellera, el 44 por ciento de los contagiados tiene entre 15 y 44 años, el 31 por ciento, entre 35 y 64 años, y el 20 por ciento restante son mayores de 64 y menores de 15.
Por ello, la Conselleria de Sanidad contratará a 85 rastreadores más , que se sumarán a los 1.008 que ya realizan el seguimiento de contactos de los positivos. Barceló ha recordado que « el virus sigue circulando, no se ha ido de vacaciones» , por lo que hay que seguir «alerta». La titular de Sanidad ha incidido en la necesidad de «cuidarse auno mismo para cuidar a los demás» y ha agradecido el «esfuerzo sobrehumano de los sanitarios» para poder «doblegar la curva».
Pruebas ante posibles casos en discotecas de Valencia
Barceló también ha anunciado que Sanidad realizará pruebas a los asistentes los días 23 y 24 de julio a las discotecas Mya y Umbracle de Valencia, que tuvieron que cerrar este sábado tras detectarse doce positivos entre sus trabajadores.
Como la entrada a ambos locales se obtiene de forma telemática, los propietarios trabajan con la Administración para enviar una comunicación a aquellos que pasaron por ambas salas a lo largo de esas noches para que puedan relizarse un test PCR y descartar así posibles contagios.
Cuatro focos anteriores suman casos
Este martes se han contabilizado tres nuevos contagios en un brote detectado con anterioridad en el ocio nocturno de Mislata , que eleva el total de contagios a ocho.
Además, tres focos en Valencia también suman nuevos positivos: diez más (21 en total) para uno originado en el ocio nocturno, tres más (nueve en total) para uno que afecta a miembros de la misma familia y otros dos (siete en total) para un brote el ámbito social.
· Mapa de los 48 rebrotes de coronavirus en la Comunidad Valenciana