Informe

Las cuatro claves por las que Mercadona aumentará de nuevo sus clientes este año

La agencia de calificación de riesgos Moody's prevé que la cadena valenciana refuerce su liderazgo en la distribución española

Imagen de un supermercado de Mercadona tomada en Valencia MIKEL PONCE

A. C.

Mercadona aumentará su hegemonía en el sector de la distribución comercial gracias a cuatro claves, que pasan por la bajada de precios, su plan de transformación de sus supermercados y las inversiones en su red logística y el nuevo modelo de venta por internet. La agencia de calificación de riesgos Moody's prevé que Mercadona, que el pasado año alcanzó la mayor cifra de ventas de sus historia con más de 24.000 millones de euros, crezca en cuota de mercado y refuerce todavía más su dominio en España durante los próximos meses, mientras que a DIA "le costará recuperar los clientes que dejaron sus tiendas para ir a las de sus competidores".

Así figura en un informe de análisis divulgado este martes por Moody's sobre DIA, en el que también hace un diagnóstico sobre la situación del mercado español de la distribución, en el que Mercadona mantiene su liderazgo con una red de tiendas físicas de 1.630 supermercados repartidos por todas las autonomías.

"El líder, Mercadona, está implementando un exitoso programa de transformación que incluye bajada de precios, remodelación de tiendas e inversiones a nivel logístico y 'online'", han destacado desde la agencia. De hecho, tras poner en marcha su nuevo modelo de venta por internet en Valencia y Barcelona , la compañía hará lo propio este año y, a medio plazo, en una decena de capitales españolas. Además, la cadena ha abierto sus primeros establecimientos en Portugal.

Los analistas de la agencia han recordado - citando datos de la consultora Kantar - que la cuota de la compañía presidida por Juan Roig creció en 1,2 puntos en el último año y, según las últimas cifras disponibles, ya concentra el 25,7 % de todas las ventas en supermercados de España.

"Creemos que este dato se incrementará todavía más (...) Mercadona podría intensificar la competencia recortando precios o haciendo sus tiendas y su surtido aún más atractivo porque la empresa no cotiza en bolsa, lo que le permite tolerar una caída del margen a corto plazo", han explicado.

Captación de talento

Mientras, la cadena valenciana ha sido reconocida como la mejor empresa del sector de la distribución y la sexta a nivel global en atraer y retener talento . La compañía repite un año más las mismas posiciones del ranking Merco Talento del Monitor Español de Reputación Corporativa gracias a la valoración de 32.933 encuestados.

Desde Moody's también han pronosticado una mayor expansión de la alemana Lidl, que actualmente ocupa la cuarta posición en este sector con una cuota del 5,6 %, a sólo ocho décimas de DIA, que ha caído con fuerza en los últimos dos años.

El informe resalta los riesgos que afronta DIA pese a la inyección aportada por su mayor accionista, el magnate ruso Mijaíl Fridman , de quien recuerdan que ya ha declarado en España ante el juez por la caída de la firma tecnológica Zed y a quien se investiga para saber si influyó en la bajada del valor de las acciones de la cadena para así hacerse con su control a un menor precio.

El grupo "recuperará su rentabilidad en los próximos trimestres, pero no volverá a niveles de 2017 durante varios años", concluye.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación