Violencia
Cuatro agresiones a guardias civiles en 24 horas en Torrevieja
La AEGC denuncia que los agentes no disponen de esprays ni porras extensibles para defenderse
Cuatro guardias civiles han sufrido agresiones en Torrevieja en las últimas 24 horas en tres altercados en los que también resultó lesionado un policía local, según ha informado la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC), que ha denunciado la falta de medio de protección de los agentes en estas situaciones, sin esprays antiagresiones ni porras extensibles .
«Paradójicamente, en Comandancia ya les han dado un curso de manejo pero se les ha olvidado entregar el material para su protección», han asegurado desde AEGC, que añaden que no hay dotación de estos accesorios ni para cada agente y «ni siquiera para las patrullas».
En cuanto a estos últimos episodios de violencia que han llevado a la detención de cuatro individuos , entre otros motivos, por atentado a agente de la autoridad, han precisado que han sido un caso de violencia de genero que terminó con la agresión a un guardia civil y a un policía local, otro altercado con dos individuos de nacionalidad polaca que atacaron a una pareja de guardias civiles y, el último, una pelea en la que resultó agredido uno de los guardias civiles que acudieron al aviso. En total cuatro agentes con lesiones, afortunadamente leves.
Una de las razones de este problema que va a más -según AEGC- es la «impunidad» que tienen jurídicamente estas acciones, al no considerarse autoridad a los guardias civiles , lo que hace que las penas que conllevan estas agresiones son menores. Además, la falta de los medios de autodefensa mina la «capacidad de respuesta ante este tipo de agresividad», contra la que «en ninguna cabeza cabe que se tenga que responder haciendo uso del arma reglamentaria».
Por ello, esta organización reclama que los agentes tengan el estatus de autoridad como los jueces, profesores o médicos, y que se celebren juicios rápidos cuando se produzca una agresión a un guardia civil porque en casos como el de los dos detenidos polacos, una demora puede hacer que los afectados luego no cobren las indemnizaciones.