Covid-19
Cuándo y dónde comenzará a pedirse el pasaporte covid en la Comunidad Valenciana
La Justicia autoriza el pasaporte covid en la Comunidad Valenciana hasta después de Navidad
Coronavirus Valencia: última hora del pasaporte covid, las restricciones en Navidad y la variante Ómicron
Las tres formas de lograr el pasaporte covid en la Comunidad Valenciana
La Generalitat solicitará al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) la implantación del pasaporte covid para entrar al interior de establecimientos vinculados a la hostelería y la restauración, así como en locales de ocio y entretenimiento y en centros hospitalarios y residencias públicas y privadas.
[Coronavirus: todo lo que se sabe sobre la tercera dosis y la vacunación a niños en Valencia]
Así lo ha confirmado el presidente del Ejecutivo autonómico, Ximo Puig , tras la reunión de la Mesa Interdepartamental para la prevención y gestión ante el Covid-19 , que ha acordado los términos para exigir este pasaporte a falta de la validación del TSJCV . «Se trata de una medida proporcional, necesaria y de urgencia, que tiene como objetivo proteger la salud de la población y garantizar el derecho a la vida», ha argumentado.
Los locales referidos deberán colocar un cartel identificativo en su entrada sobre la necesidad de presentar el pasaporte covid, el cual se podrá enseñar en formato digital o en papel junto al DNI, cuyos datos no serán registrados ni almacenados en ficheros.
Según Puig, con la implantación del certificado se busca «generar espacios más seguros» , así como «convencer y animar» a las personas no vacunadas «para que den el paso responsable de inmunizarse». «La libertad tiene unos límites, ya que no existe el derecho a contagiar a los demás ni la libertad de saturar los hospitales», ha subrayado.
El presidente Ximo Puig ha confirmado que la implantación del pasaporte covid, una vez que el TSJCV lo autorice, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).
Asimismo, ha confirmado que la medida se mantendrá vigente durante un plazo de treinta días , así como que la idea de la que parte el Ejecutivo es que esté operativo desde el día 3 de diciembre , antes del puente de la Constitución, con lo que se mantendría durante todas las Navidades hasta después de la fiesta de Nochevieja y Año Nuevo .
Durante su intervención, el líder del Ejecutivo autonómico ha desglosado los diferentes tipos de establecimientos donde será obligatorio presentar el pasaporte covid para acceder a su interior. A continuación, se detallan todos los lugares enunciados durante la rueda de prensa del presidente de la Generalitat.
-Establecimientos de hostelería y restauración con aforo superior a cincuenta personas.
-Locales de ocio y entretenimiento.
-Espacios destinados a a ctividades recreativas y de azar con servicio de restauración con el mismo tipo de aforo.
-Centros hospitalarios .
- Residencias públicas y privadas.
- Eventos, celebraciones y festivales de música , tanto en lugares cerrados como al aire libre, siempre y cuando no se pueda garantizar el uso de la mascarilla en todo momento.
Noticias relacionadas
- Las tres formas de lograr el pasaporte covid en la Comunidad Valenciana
- Ximo Puig anuncia la implantación del pasaporte covid en bares y discotecas para evitar restricciones en Navidad
- En directo: Ximo Puig comparece para anunciar el pasaporte covid y las restricciones en Navidad
- Pasaporte covid y restricciones para Navidad en Valencia: así se implantará el certificado en bares y ocio
- Mapa y listado de los brotes de coronavirus en la Comunidad Valenciana en las últimas 24 horas
- Dónde será obligatorio el pasaporte covid en la Comunidad Valenciana y dónde no será necesario