Covid-19
Cuándo terminan las restricciones por el coronavirus y el pasaporte covid en la Comunidad Valenciana
La mascarilla deja de ser de uso obligatorio en exteriores mientras que se mantienen otras limitaciones por el Covid-19
Así queda el uso de la mascarilla en interiores y exteriores por el coronavirus en la Comunidad Valenciana
Última hora sobre el coronavirus, las restricciones y la vacunación
La sexta ola del coronavirus pierde fuerza en la Comunidad Valenciana y en el resto de España. Después de un mes de enero de récord, en el que se registraron prácticamente los mismos contagios que en todo el año 2021, febrero llega a su ecuador con todos los indicadores epidemiológicos a la baja.
Una situación que ha llevado al Gobierno de España a eliminar desde este jueves la obligatoriedad de portar la mascarilla en exteriores salvo en algunos supuestos, en un nuevo paso para avanzar en la desescalada de la última oleada del Covid-19 , acrecentada por la expansión de la variante Ómicron, más contagiosa pero menos letal.
La incidencia acumulada de la Comunidad Valenciana ya se sitúa por debajo de los 2.450 positivos por cada cien mil habitantes en los últimos catorce días, mientras que la tasa nacional desciende hasta los 1.692 contagiados. En el último balance epidemiológico, la Conselleria de Sanidad notificó 9.934 casos , mientras que el registro de muertes ascendía a 47 fallecimientos.
«Entendemos que estamos en una buena situación; está bajando el índice de reproducción de los contagios y se está acelerando la bajada de los contagios, la letalidad y la hospitalización», indicó el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , aunque recalcó que «lamentablemente, la pandemia no ha pasado» .
Ante esta coyuntura, el Ejecutivo autonómico mantiene en vigor una serie de restricciones para la prevención y actuación contra el coronavirus, que permanecerán operativas al menos hasta el próximo 28 de febrero .
Desde este jueves la mascarilla ha dejado de ser un elemento de protección de uso obligatorio al aire libre, salvo en eventos multitudinarios donde los asistentes estén de pie o, si están sentados, no puedan respetar la distancia interpersonal de 1,5 metros.
Asimismo, tampoco será necesaria en espacios exteriores de centros educativos como el patio de los colegios , pero sí en medios de transporte público, incluyendo andenes y estaciones de viajeros y teleféricos.
No obstante, la Generalitat Valenciana seguirá recomendando el uso del cubrebocas en exteriores por «prudencia» y «corresponsabilidad ciudadana». «En la anterior ocasión que se quitó la mascarilla obligatoria, nosotros recomendamos que en la calle se siguiera llevando, por lo que no es una obligación quitársela, ni tampoco lo será en los centros», subrayó Puig.
La principal medida que el Gobierno autonómico mantiene en vigor hasta final de mes corresponde a la obligatoriedad de mostrar el pasaporte covid , ya sea el certificado de vacunación, diagnóstico o recuperación, para acceder a determinados establecimientos, locales y eventos.
Según estipula la normativa, este documento se debe presentar en establecimientos vinculados a la hostelería, restauración, ocio y entretenimiento, así como en cines, salas multifuncionales, salas festeras, locales con actividades recreativas, gimnasios, piscinas, residencias y hospitales.
Por otro lado, se recogen otras medidas restrictivas que afectan a los aforos en determinados supuestos. En el caso de la hostelería, la restauración y el ocio, sus establecimientos deberán limitar el número de personas por mesa a diez comensales, mientras que queda prohibido fumar en sus terrazas y en la vía pública si no es posible mantener la distancia de seguridad interpersonal.
Asimismo, los aforos en eventos deportivos se sitúan en el 85% de su capacidad en exteriores y al 75% en interiores, tal y como acordó esta semana el Consejo de Ministros a nivel nacional. Por último, en cines y teatros se deberá habilitar un asiento libre entre personas en la misma fila si es posible consumir comida y bebida.
Noticias relacionadas
- Así queda el uso de la mascarilla en interiores y exteriores por el coronavirus en la Comunidad Valenciana
- Frenazo a las Fallas 2022 «normales»: primeros actos suspendidos por el coronavirus y uso de la mascarilla en exteriores
- Ximo Puig pone fecha para las restricciones por el coronavirus para las Fallas 2022