Desescalada

Nueva normalidad: cuándo se podrá viajar desde Valencia, Alicante y Castellón al resto de provincias de España

El Estado de Alarma decretado por el Covid-19 finaliza tres meses después con libertad de movimientos entre territorios

En directo | Última hora del coronavirus y la desescalada en la Comunidad Valenciana

Imagen de la playa de Levante de Benidorm JUAN CARLOS SOLER

T.J.

España encara esta semana la recta final del Estado de Alarma decretado por el Covid-19 el 14 marzo. Tres meses más tarde la Comunidad Valenciana recuperará la movilidad con el resto de territorios, una semana después de que se permitieran los desplazamientos entre las provincias de Valencia, Alicante y Castellón con el avance a la fase 3 «avanzada» de la desescalada .

[Calendario laboral 2020: el miércoles 24 de junio es festivo en toda la Comunidad Valenciana]

Tal y como reza el Boletín Oficial del Estado (BOE) , la sexta prórroga del Estado de Alarma aprobada en el Congreso de los Diputados «se extenderá desde las 00:00 horas del día 7 de junio de 2020 hasta las 00:00 horas del día 21 de junio de 2020, y se someterá a las mismas condiciones establecidas en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, y en las disposiciones que lo modifican, aplican y desarrollan, sin perjuicio de lo que se establece en los artículos siguientes».

Por tanto en la medianoche del sábado al domingo se levantarán las restricciones y la ciudadanía podrá desplazarse por toda la geografía española con un factor a tener en cuenta a la hora de programar viajes de cara a las vacaciones de verano y el traslado a segundas residencias situadas en otras comunidades autónomas diferentes a la que se reside.

Uso obligatorio de las mascarillas

Las mascarillas siguen siendo obligatorias -las multas pueden llegar hasta los 10 euros- en el transporte público y en los vehículos privados si sus ocupantes no conviven juntos. Además, está en manos de la Generalitat seguir manteniendo restricciones en algunas actividades con la entrada en la «nueva normalidad».

El Gobierno valenciano no ha anunciado cómo va a proceder al respecto pero, por ejemplo, en Galicia -única autonomía que se estrenó en este nuevo marco el pasado lunes- se ha optado por mantener unas limitaciones muy parecidas a las que rigen la Comunidad Valenciana estos días, con el aforo limitado en muchos locales y establecimientos comerciales al 75 por ciento de su ocupación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación