Un dron de la Policía Local vigila una de las playas de Alicante JUAN CARLOS SOLER

D. V.

El uso de la mascarilla para protegerse del coronavirus continúa siendo obligatorio en las playas y espacios naturales de la Comunidad Valenciana aunque la normativa contempla algunas excepciones. Esta semana, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , reclamó al Gobierno que apruebe una norma que permita decidir a las autonomías su propia desescalada del uso de la mascarilla.

[Nuevas restricciones en Valencia tras el anuncio de Pedro Sánchez sobre el uso de la mascarilla]

Sin embargo, el presidente del Ejecutivo central, Pedro Sánchez , ha anunciado este viernes que la protección facial dejará de ser obligatoria al aire libre y en toda España a partir del 26 de junio.

En la Comunidad Valenciana, con una incidencia acumulada del coronavirus inferior a los cuarenta contagiados por cada 100.000 habitantes (la más baja de toda España según los datos del Ministerio de Sanidad), la Generalitat pretende levantar la obligatoriedad de portar el cubrebocas en espacios naturales pero mantenerla en la calle. Sin embargo, con la ley actual en vigor, la decisión depende del Gobierno y su presidente, Pedro Sánchez, se reserva el anuncio.

Así las cosas, para el fin de semana del 19 y 20 de junio , que dará paso al verano 2021, estas son las medidas en vigor respecto al uso de la mascarilla en las playas y espacios naturales en la Comunidad Valenciana.

Cuándo hemos de llevar la mascarilla

De acuerdo con la resolución de la Conselleria de Sanidad , resulta obligatorio usar la mascarilla en los accesos a las playas como pasarlelas y paseos marítimos, así como a los de cualquier otro espacio natural como lagos, ríos o montes . Asimismo, hay que portar el cubrebocas en los paseos por la orilla del mar.

Según la orden de Sanidad, la mascarilla es obligatoria también en los vestuarios de piscinas públicas o comunitarias, salvo en las duchas. Cuando se permanezca en establecimientos de hostelería de las playas, como los chiringuitos , o en las terrazas de las piscinas también hay que llevar la protección facial, salvo durante las consumiciones.

Las sanciones por no llevar la mascarilla pueden acarrear una multa de hasta 100 euros.

Cuándo podemos quitarnos la mascarilla

La norma de la Generalitat contempla algunas excepciones para el us de la mascarilla en playas y espacios naturales. Así, no es necesario portarla en el momento del baño. Tampoco en lo que Sanidad califica como periodos de descanso . Así, cuando estamos tumbados en la arena tomando el sol no es obligatorio el empleo de la mascarilla, pero siempre en un punto fijo, respetando la distancia mínima de seguridad de 1,5 metros con otras personas que no sean convivientes y que el grupo no exceda los diez integrantes.

Además, por norma general , están exentas de emplear mascarilla las personas que presenten algún tipo de enfermedad o dificultad respiratoria que pueda verse agravada por su utilización o que, por su situación de discapacidad o dependencia, no dispongan de autonomía para quitársela o bien presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización. También en los supuestos de fuerza mayor o situación de necesidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación