Imagen tomada este martes en las instalaciones de la antigua Fe de Valencia ROBER SOLSONA

Alberto Caparrós y Toni Jiménez

«Cuando ingresé en el antiguo hospital La Fe me pareció que estaba en la cárcel de Guantánamo. No hay interfono para llamar a los auxiliares y te lavan con agua fría». Un paciente que permaneció cinco días hospitalizado durante el mes de enero en uno de los centros habilitados por la Generalitat Valenciana para aliviar la presión asistencial provocada por el coronavirus se ha sumado a las críticas relatadas públicamente por las hermanas Maika y Esther Maes o , cuyo padre murió tras haber pasado también por las mismas instalaciones .

[La Fiscalía investiga las irregularidades en la atención a enfermos de coronavirus en la vieja Fe de Valencia]

En este caso, el paciente, con el que ha hablado ABC este martes tras constatar la veracidad de su estancia en el centro sanitario, prefiere mantenerse en el anonimato. Tiene setenta años e ingresó en el hospital Clínico de Valencia , del que solo tiene buenas palabras, el mes de noviembre tras haberse contagiado de coronavirus.

Superó el Covid-19 , «pero me quedó una fatiga muy grande tras perder veinte kilos». Según explica a este periódico, la neumóloga que le trataba decidió derivarle a las instalaciones de la antigua Fe de Valencia, inicialmente para someterse a un proceso de rehabilitación.

Sin embargo, lamenta, «no vino un fisioterapeuta a verme hasta el último día que estuve ingresado. Entonces decidí que en casa estaría mejor ».

[Solicitan una inspección «urgente» de la vieja Fe tras las denuncias por el trato a enfermos de coronavirus]

Este paciente explica que duranre su estancia en la vieja Fe de Valencia «las auxiliares desaparecían desde la hora del desayuno, que te lo servían en tarrinas de helado, hasta la comida». Todo ello, recuerda, «sin poder moverme, enganchado al oxígeno y sin un timbre con el que avisarlas en caso de necesidad» .

El hombre explica que una de las personas que le atendía le dio un número de teléfono para poder localizarlas. Así, narra que compartió habitación con un enfermo de 92 años. La noche la pasaban «con las luces apagadas, ni tan siquiera con un piloto, en una habitación sin televisión». «Una noche el otro paciente se levantó y no había forma de que me escucharan, ni a gritos, para que vivieran a acostarlo », recuerda.

Este testimonio que denuncia una situación de «abandono total» se suma a la situación relatadas por Miguel Maeso , un hombre de 74 años, fallecido por coronavirus. En este caso, su periplo hospitalario se produjo a la inversa. Este paciente estuvo ingresado en la vieja Fe para «una rehabilitación que le costó la vida», según lamentan sus hijas, y acabó sus días en el Clínico.

[«A nuestro padre le iban a rehabilitar y le costó la vida»: la denuncia de las hijas de un paciente del antiguo hospital La Fe]

Al margen de estos testimonios, en los últimos días ha circulado un anónimo en la Valencia suscrito supuestamente por una enfermera que trabajaría en la antigua Fe que denuncia que se atan a los pacientes y que en ocasiones se han encontrado enfermos muertos al ir a verlos por la mañana. En un comunicado, la Generalitat calificó el anónimo de «relato engañoso» aunque admitió el empleo de contención física en algunos casos y que las instalaciones no se emplean exclusivamente para pacientes leves. De hecho, dos tercios de los enfermos ingresados son crónicos o de carácter leve.

A Sanidad no le costan quejas o denuncias formales

Fuentes oficiales de la Conselleria de Sanidad han explicado a ABC este martes por la mañana que «no constan quejas o denuncias formales» sobre irregularidades en la antigua Fe. Con todo, recalcan que el Servicio de Información y Atención al Paciente (SAIP) se ofrece a la familia Maeso, que relató la dramática experiencia de su padre en varios medios de comunicación, entre los que se encuentra ABC.

Mientras, conforme ha podido sabereste periódico, el sindicato CSIF ha remitido un escrito, fechado este lunes, a la Conselleria de Sanidad en el que requiere al departamento dirigido por Ana Barceló que realice una inspección sanitaria «urgente» a la antigua escuela de enfermería de La Fe de Valencia, para valorar las instalaciones y la situación de los pacientes con coronavirus ingresados y los profesionales sanitarios que los atienden.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación