Historia
Cuando una hoguera en lo alto de la Catedral alertó a Valencia de un ataque pirata
Este domingo se celebra el 500 aniversario del desembarco berberisco que fue detectado desde la torre del Micalet
![La torre de la Catedral de Valencia, el Micalet, se perfila entre dos edificios](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/08/13/1micalet-kOHF--620x349@abc.jpg)
Una hoguera encendida a deshoras en lo alto de la torre de la Catedral de Valencia fue la señal que, hace 500 años, alertó a los vecinos de la capital del Turia de un desembarco pirata en sus costas . Según recuerda en un comunicado la agencia Avan, este domingo se celebra la efeméride del día en que la torre del Micalet fue empleada para alertar a la población de la llegada de barcos piratas mediante el encendido de hogueras en lo alto de su terraza.
Los Jurados, órgano ejecutivo supremo de gobierno de la ciudad de Valencia entre los siglos XIII y XVIII, establecieron el 14 de agosto de 1516 que se encendiera una hoguera en lo alto de la torre del Micalet de la Catedral, para anunciar la llegada de barcos piratas. La hoguera del Micalet se encendía a 50 metros de altura tres veces al día (al amanecer, al mediodía y al atardecer) como señal de normalidad en la costa, según indica Francesc Llop , presidente de la Asociación Campaners de la Catedral.
«Cuando la hoguera se encendía a deshoras anunciaba peligro , si prendían dos hogueras al mismo tiempo en lo alto de la torre quería decir que los piratas habían desembarcado y si lanzaban el fuego hacia tierra era porque la ciudad estaba ya rodeada», ha añadido. El encargado de realizar estas hogueras era el campanero de la Catedral , y se estuvieron encendiendo de manera habitual hasta finales del siglo XVIII, cuando las incursiones de piratas berberiscos empezaron a disminuir.
Cadena de hogueras desde la costa
De esta manera, el Micalet, además de ser la torre campanario de la Catedral, hacía la función de una torre vigía más , como las que a lo largo de la costa valenciana alertaban del peligro de saqueos piratas. «Cuando un barco se acercaba a alguna localidad se hacía una cadena de hogueras en todas las torres de la costa hasta que llegaba a la Catedral».
La agencia Avan recuerda asimismo que el último campanero que vivió en la Catedral, Mariano Folch , también encendía una pequeña hoguera de modo simbólico para recordar esta tradición entre 1855 y 1915, año en que falleció.
Noticias relacionadas