Educación

¿Cuándo empiezan los exámenes de las PAU 2021 en la Comunidad Valenciana?

Las pruebas de acceso a la universidad se realizarán en junio en convocatoria ordinaria y en julio en el plazo extraordinario

Imagen de archivo de las PAU en Valencia ROBER SOLSONA

D. V.

Este martes 8 de junio comienzan las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad Valenciana. En concreto, en la autonomía las PAU se celebrarán los días 8, 9 y 10 de junio en convocatoria ordinaria. El estudiantado que se presente a los exámenes deben estar en posesión del título de Bachiller o del título de técnico de ciclo formativo de grado superior y podrán conocer el resultado de sus exámenes a partir de las dos de la tarde del día 18 de junio de 2021.

Asimismo, la convocatoria extraordinaria tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de julio; y quienes se presenten a esta prueba conocerán el resultado a partir del 14 de julio de 2021.

La Conselleria de Universidades ha informado de cuáles serán los horarios de los exámenes de las diferentes asignaturas. En caso de que se solapen algunas pruebas a la misma hora, el tribunal comunicará al estudiante qué examen se hará en el momento del horario y cuando se hará el otro test coincidente.

Un total de 24.557 estudiantes de la Comunidad Valenciana -14.472 mujeres y 10.085 hombres- se presentan este año a las PAU. Esta cifra supone 500 alumnos más que el año pasado, en el que ya se produjo un incremento notable de matriculaciones.

Por universidades, la Universidad de Alicante examina a 4.234 personas; la Universitat de València a 6.965 personas; la Universitat Jaume I a 2.779 estudiantes; la Universidad Miguel Hernández a 4.338 personas; y la Universitat Politècnica de València a 6.241 personas. Además, del total de matriculaciones, 22.726 estudiantes proceden de Bachillerato y 1.831 de Ciclos Formativos, según los datos facilitados por la Conselleria de Universidades.

Este año, las prueba s volverán a realizarse en las universidades públicas valencianas tras al convocatoria del año pasado, cuando el coronavirus obligó a trasladarlas a los institutos para aumentar la seguridad.

Sin embargo, este año también se realizarán las pruebas con un protocolo de seguridad que debe cumplirse: evitar aglomeraciones, mantener distancias de seguridad y los horarios de llegada, entre otros aspectos, además de tranquilizar al alumnado de cara a la prueba.

Drones para vigilar

Además, desde la Coordinación de Policías Locales de la Comunidad Valenciana se ha propuesto que aquellos ayuntamientos que dispongan de drones para control y vigilancia se activen ese día para ayudar controlar de forma aérea las aglomeraciones.

Por otra parte, el período de revisión de las PAU durará tres días. En concreto, en las provincias de Castellón y Valencia será del 21 al 23 de junio, a las dos de la tarde; mientras que en la de Alicante será el 21, 22 y 25 de junio, también hasta la sdos de la tarde. Las fechas de revisión de calificaciones en convocatoria extraordinaria serán los días 16, 19 y 20 de julio hasta las dos de la tarde.

Para el acceso a la Universidad, al estudiantado proveniente de Bachillerato se les considerará la calificación del Bachillerato y de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU). La nota de acceso será la media ponderada del 60 por ciento para la calificación final de Bachillerato y el 40 por ciento para la nota de la fase obligatoria de la PAU.

En cuanto al alumnado de ciclos formativos de grado superior , la nota vendrá conformada por la calificación del ciclo formativo más la nota de la fase obligatoria de la PAU, con la media ponderada establecida por normativa.

Por su parte, el estudiantado extranjer o con Bachillerato internacional deberá acreditar su calificación de acceso a la Universidad. En caso de países sin convenio, deberán realizar una prueba o solicitar a la UNED la correspondiente acreditación.

En el caso de los estudiantes con la PAU aprobada previamente, con estudios de Bachillerato correspondientes al sistema educativo anterior, titulados y mayores de 25, 40 o 45 años, el acceso a la universidad se realizará de acuerdo a sus propias normativas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación