Educación
¿Cuándo empiezan los exámenes de PAU 2021 en la Comunidad Valenciana?
La Generalitat lanza un vídeo explicativo para informar de las medidas de seguridad y tranquilizar al alumnado
Selectividad 2021: ¿en qué comunidades es posible presentarse con alguna asignatura suspensa?
Calendario PAU 2021 en la Comunidad Valenciana: fechas y horarios para la Selectividad
La convocatoria ordinaria de las PAU 2021 tendrá lugar los días 8, 9 y 10 de junio en las universidades públicas de la Comunidad Valenciana. En total, habrá 55 tribunales.
Así, en la Universidad de Alicante habrá once tribunales; en la Universidad Jaume I hay establecidos seis tribunales; once en la Universidad Miguel Hernández; doce en la Universitat Politècnica de València y doce en la Universitat de València.
Las sedes donde se celebrarán los exámenes este año son el campus de Sant Vicent del Raspeig de la Universidad de Alicante y el de la UPV de Alcoi, así como diferentes ubicaciones de la UMH en Dénia, Benissa, Altea, La Nucia, Sant Joan d'Alacant, Elx, Torrevieja y Orihuela, esta última en dos sedes, que son Las Salesas y la Escuela Politécnica Superior, en la provincia de Alicante.
En la provincia de Valencia , la Universitat de València las pruebas en diferentes tribunales repartidos en el campus de Burjassot, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, la antigua Escuela de Magisterio, el Aulario Sur del campus de Tarongers y el campus de Ontinyent.
Por su parte, la Univeristat Politècnica de València (UPV) examinará a estudiantes en el campus de Vera de la UPV, en el Pabellón Deportivo de Xàtiva y en la Cotoneta de Alzira. En estas dos localidades ha habido un cambio de ubicación este año para poder garantizar la separación de 1,5 metros durante el examen.
Finalmente, la Universitat Jaume I de Castelló concentra todas las pruebas en su campus.
La Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital ha elaborado un vídeo explicativo para informar al alumnado de los aspectos más importantes sobre las medidas de seguridad contra el coronavirus que deberán tener en cuenta cuando acudan a realizar las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU).
El objetivo de esta iniciativa es recordar que las pruebas se realizan de nuevo en las universidades, así como informar de todas las medidas de seguridad que deben cumplirse: evitar aglomeraciones, mantener distancias de seguridad y los horarios de llegada, entre otros aspectos. Además, pretende «tranquilizar al alumnado» de cara a la prueba, según ha indicado la Generalitat en un comunicado.
La Administración autonómica, como todos los años, ha recordado que la Comisión Gestora de las PAU ha dispuesto en la página web de la Conselleria ejemplos de exámenes, un documento sobre dudas frecuentes que plantea el estudiantado, la optatividad en los exámenes de cada una de las asignaturas y los horarios y lugares de los exámenes.
Una de las novedades de este año es la creación de la Subcomisión de Soporte Educativo. Esta subcomisión se encargará de funciones relacionadas con los procesos de peticiones de adaptaciones vinculadas a las necesidades educativas especiales para los exámenes , así como de las resoluciones.
Estará formada por el coordinador general de las PAU, un representante de cada una de las universidades públicas pertenecientes a la Subcomisión Académica y otro representante designado por las universidades públicas valencianas, como responsable de las medidas de apoyo educativo.
Asimismo, integrarán este grupo dos representantes de la Dirección General de Inclusión Educativa, un funcionario de la Dirección General de Universidades y un inspector de Educación, designado por la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte.