Vuelta al cole

Cuándo empiezan los colegios en la Comunidad Valenciana

El curso 2021-2022 será el tercero en medio de la pandemia del coronavirus y contará con más profesorado y menos alumnado que el año anterior

Última hora del coronavirus la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Imagen de archivo de los preparativos de la vuelta al cole en Valencia MIKEL PONCE

D. V.

La Comunidad Valenciana inicia este miércoles 8 de septiembre la vuelta al cole . El curso escolar 2021-2022 , el tercero en medio de la pandemia del coronavirus , arranca en la autonomía con una previsión de 787.565 de alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP, por lo que habrá 2.753 menos que el curso anterior (-0,35 por ciento).

Por su parte, en el nuevo curso, el profesorado aumentará y alcanzará los 77.916 docentes, tras un refuerzo de 5.042 extra (+0,35 por ciento), que permitirá garantizar el 100% de la presencialidad en todas las etapas educativas, manteniendo algunas de las medidas antiCovid del curso pasado. De este modo, la ratio media de alumnos por grupo será de 20,7, un punto menos que el curso anterior.

Además, por primera vez, las escuelas contarán con personal de orientación que formará parte del equipo de profesorado de cada centro de Infantil y Primaria, siguiendo el modelo ya establecido en los institutos. Habrá 1.452 orientadores y orientadoras en los centros educativos para atender al alumnado, un 37,2 por ciento más que el curso anterior.

En función de las enseñanzas cursadas, estas son las fechas en las que se iniciarán y finalizarán las actividades lectivas en el curso 2021-2022 en la Comunidad Valenciana:

- En Educación Infantil y Educación Primaria , se iniciarán el 8 de septiembre de 2021 y finalizarán el 21 de junio de 2022.

- En Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato se iniciarán el 8 de septiembre de 2021 y finalizarán el 17 de junio de 2022.

- En Formación Profesional Básica , ciclos de grado medio y ciclos de grado superior, se iniciarán el 8 de septiembre de 2021 y finalizarán el 17 de junio de 2022.

- En Formación de Personas Adultas , comenzarán el 20 de septiembre de 2021 y finalizarán el 17 de junio de 2022.

- En enseñanzas artísticas de Música y Danza, elementales y profesionales, enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño y enseñanzas deportivas de régimen especial, comenzarán el 22 de septiembre de 2021 y finalizarán el 16 de junio de 2022.

- En enseñanzas de idiomas , comenzarán el 27 de septiembre de 2021 y finalizarán el 27 de junio de 2022.

El conseller de Educación, Vicent Marzà , recalcó el lunes, en la presentación del curso 2021-2022 en la Comunidad Valenciana , que «es fundamental el acompañamiento educativo y emocional del alumnado, por ello tenemos más profesorado para menos alumnos».

Para seguir afrontando la pandemia del coronavirus en la vuelta al cole, han invertido 34,9 millones de euros en material de seguridad y limpieza para garantizar las pautas que marcan las autoridades sanitarias, porque «no es un curso normal y hay que mantener la máxima prudencia».

«Más allá de las pautas que tenemos que cumplir propias de la emergencia sanitaria , estamos muy centrados en realizar un intenso acompañamiento educativo y emocional del alumnado . La pandemia también está haciendo estragos en nuestras vidas y hemos establecido un nuevo modelo de orientación educativa por hacer frente a las secuelas psicológicas en el alumnado provocadas por la pandemia», detalló Marzà.

En este sentido, se han creado también nuevas unidades de atención : unidades especializadas de orientación. Son 6 y tienen más de 100 especialistas que asesoran a los equipos y departamentos de orientación de los centros.

Asimismo, se ha creado un nuevo protocolo de prevención de suicidios que clarifica las pautas de ayuda e intervención. Y la Conselleria está trabajando en un programa específico de salud mental y emocional para el alumnado para abordar de lleno los efectos psicológicos y emocionales de la pandemia en el alumnado.

El curso, que comenzará este miércoles con todos los alumnos mayores de 12 años con al menos la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus administrada y con el personal de los centros educativos inmunizado, continuará aplicando medidas de seguridad sanitaria frente al Covid-19 , como son el uso de mascarilla obligatoria a partir de Primero de Primaria, ventilación constante o el refuerzo de medidas de higiene.

En el caso de los comedores se ha reforzado el servicio con cerca de 3.000 monitores más y cuando en el mismo turno hay varios grupos de convivencia estable se asegura una distancia de 1,5 metros. En las actividades extraescolares de alumnos que no pertenecen al mismo grupo de convivencia estable la distancia será de 1,2 metros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación