Imagen del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, tomada este martes en Valencia EP
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las restricciones por el coronavirus decretadas por la Generalitat Valenciana expiran este viernes a las once horas y cincuenta y nueve minutos de la noche. La intención del Gobierno autonómico, verbalizada por su presidente, Ximo Puig , pasa por levantar el «máximo de limitaciones posibles» a partir del sábado 9 de octubre, día de la Comunidad Valenciana, y entrar en una fase de «normalidad mejorada».

Fin de las restricciones en Valencia: qué se puede hacer y qué no desde el sábado 9 de octubre

La Mesa Interdepartamental para la gestión y prevención del Covid-19 de la Generalitat debe reunirse antes de la medianoche del viernes al sábado para decretar las nuevas medidas.

Con una incidencia acumulada del coronavirus de apenas cuarenta contagiados por cada 100.000 habitantes y cuatro millones de valencianos inmunizados ante el Covid-19 , el Ejecutivo de PSPV-PSOE, Compromís y Podemos está dispuesto a suprimir las restricciones de aforos y horarios que afectan todavía a sectores como los del ocio nocturno o la hostelería.

La Generalitat considera que la implantación del pasaporte covid (un certificado que acredita la vacunación o que se ha pasado el coronavirus) generaría la seguridad suficiente para que actividades como las de las discotecas o los festivales de música recobraran la normalidad.

Sin embargo, la juriprusdencia del Tribunal Supremo marca que el pasaporte covid solo se puede poner en marcha en casos de riesgo alto de propagación del coronavirus (en la Comunidad Valenciana a día de hoy es bajo) y por un tiempo limitado.

[Fin de las restricciones por el coronavirus en Valencia: medidas en vigor hasta el 8 de octubre]

Pese a ello, autonomías como Cataluña han anunciado que pondrán en marcha la medida en sus locales de ocio. La Generalitat Valenciana, por contra, tiene dudas sobre el encaje legal y podría solicitar a las empresas del ramo que se comprometan a velar porque sus clientes están inmunizados.

Con la incógnita del pasaporte covid (que Ximo Puig también desearía extender a centros de trabajo con especial riesgo de transmisión del coronavirus), la Generalitat trabaja en un escenario en el que la mascarilla continuará siendo obligatoria a partir de este sábado en los mismos supuestos que en la actualidad.

La pandemia del coronavirus , de hecho, no ha remitido. La Comunidad Valenciana está a quince puntos de presentar una incidencia acumulada que permita darla por controlada, y solo esta martes la Generalitat notificó otras cinco muertes como consecuencia del Covid-19.

Además, resta el escollo de los negacionistas, toda vez que resta todavía un diez por ciento de la población diana por recibir la vacuna ante el coronavirus .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación