Imagen de una mujer montando la terraza de un restaurante en el centro de Valencia ROBER SOLSONA

David Maroto

La segunda fase de la desescalada por el coronavirus en la Comunidad Valenciana ha comenzado este martes 28 de septiembre marcada por la relajación de algunas de las medidas que afectan a sectores económicos como la hostelería y el ocio nocturno, así como la eliminación de las restricciones en otros establecimientos como comercios, cines, museos, bibliotecas, sedes festeras y teatros.

Las nuevas medidas aprobadas por la Generalitat Valenciana tras la celebración de la Mesa Interdepartamental para la prevención y actuación ante el Covid-19 contemplan el aumento del aforo al setenta y cinco por ciento en el interior de bares y restaurantes, además de poder consumir en barra, cerrar según estipule la licencia de cada local y ampliar las mesas hasta diez comensales.

Por su parte, pubs y discotecas podrán ampliar su horario hasta las cinco de la madrugada con las mismas limitaciones que la hostelería y con la vuelta del baile en el puesto preasignado y siempre con el uso obligatorio de la mascarilla.

En palabras del presidente Ximo Puig , la Comunidad Valenciana ha sido un «ejemplo» porque sus ciudadanos «sabían que una vida valía más que una cerveza». Asimismo, la segunda fase de la desescalada por el coronavirus se prolongará hasta el 8 de octubre a las 23:59 horas.

La intención del Ejecutivo si se consolida la tendencia a la baja de la transmisión del coronavirus durante las dos próximas semanas, es eliminar el grueso de las restricciones que todavía pesan sobre estos sectores económicos el próximo 9 de Octubre , con motivo de la festividad de la Comunidad Valenciana .

Los últimos datos epidemiológicos publicados por el Ministerio de Sanidad muestran una incidencia acumulada ligeramente superior a 50 nuevos contagios por cada 100.000 habitantes, rozando el nivel bajo de transmisión de coronavirus . Asimismo, el proceso de vacunación también ha supuesto un argumento sólido para aprobar estas nuevas medidas, ya que más de 3,9 millones de personas ya han recibido la pauta completa en la Comunidad Valenciana .

Con todo ello, se espera que el 9 de Octubre la Generalitat tenga perfilada la implantación del pasaporte covid para acceder a grandes eventos como festivales y conciertos. En este sentido, el jefe del Gobierno valenciano ha comenzado el diálogo con los sectores del ocio nocturno y la hostelería para analizar «dónde se puede establecer y en qué condiciones».

Principales novedades en vigor hasta el 8 de octubre por el coronavirus en la Comunidad Valenciana

Dentro de la flexibilización de las restricciones que afectan a la hostelería en la Comunidad Valenciana destaca el aumento del aforo en interiores hasta el setenta y cinco por ciento, así como el número de comensales por mesa que se eleva a diez.

Los bares y los restaurantes también podrán cerrar en el horario que contemple sus respectivas licencias, al mismo tiempo que podrán habilitar las barras para el consumo de comida y bebida siempre que los clientes se encuentren sentados.

En relación a la actividad del ocio nocturno , pubs y discotecas amplían su horario de cierre hasta las cinco de la madrugada, además de incrementar su aforo al setenta y cinco por ciento y las mesas a diez personas.

La ansiada novedad que demandaban los empresarios de este sector económico y que ha sido incluida en este paquete de medidas es la vuelta del baile , siempre y cuando se realice en el lugar previamente asignado y con el uso obligatorio de mascarilla. Con las mismas condiciones, también está permitido el karaoke .

A partir de este martes 28 de septiembre decaen todas las restricciones de aforos y horarios que pesaban sobre la actividad del sector comercial, de la misma forma que desaparecen las limitaciones en cines, teatros, bibliotecas, museos, auditorios y sedes festeras como los casales falleros.

Para las competiciones profesionales de baloncesto y fútbol se mantiene el límite del sesenta por ciento del aforo al aire libre y del cuarenta en instalaciones cerradas pero se elimina el límite de espectadores. En referencia a todos los grandes eventos, se debe mantener un asiento de distancia en la misma fila si se trata de puestos fijos o de 1,5 metros en el caso contrario, salvo grupos de convivientes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación