Comunicación
Críticas a À Punt por no ofrecer en directo la llegada del Aquarius
La televisión valenciana limita su cobertura a Twitter y esgrime carencias de medios técnicos
La llegada de Valencia de la flotilla del Aquarius c on los 629 inmigrantes rechazados por Italia ha coincidido con la primera semana de emisiones regulares de À Punt .
La televisión pública valenciana arrancó con su programación de forma oficial el domingo 10 de junio . Siete días después se ha producido el atraque en Valencia del Aquarius y À Punt no ha modificado su parrilla.
Mientras TVE ha emitido varios avances informativos a lo largo de la mañana para ofrecer la llegada de los barcos que componían la flotilla de la operación humanitaria, À Punt ha limitado su cobertura a la red social Twitter, lo que ha generado un aluvión de críticas.
Aquest migdia en #ÀPuntNotícies:
— À Punt Notícies (@apuntnoticies) 17 de junio de 2018
📌 #València acull els migrants de l'#Aquarius.
📌El drama dels #refugiats a través dels ulls dels #migrants.
📌 Nou nominacions valencianes en els Premis Max.
▶️https://t.co/Hg88xWf4xY pic.twitter.com/lbi6jEvog4
La cadena, que ha optado por la difusión de programas enlatados, ha esgrimido la carencia de medios técnicos para realizar una cobertura en directo. À Punt cuenta con un presupesto de 55 millones de euros y una plantilla de cuatrocientos trabajadores.