Semana Santa Marinera
El Cristo del Salvador en la playa: una procesión única en España
Los cofrades rezan a orillas del Mediterráneo por los refugiados muertos en el mar
El drama de los refugiados ha estado más presente que nunca en las celebraciones de la Semana Santa Marinera de Valencia . Cada Viernes Santo, al romper la mañana, las cofradías del Cristo del Salvador y del Cristo del Salvador y del Amparo, portan sus imágenes al pecho hasta la misma orilla del Mediterráneo. Allí rezan por los pescadores que perdieron la vida en el mar. El mismo Mediterráneo que ahora se cobra las vidas de los refugiados que huyen de guerras como la de Siria. Ayer, las dos hermandades rezaron por los refugiados ahogados en el Mediterráneo, además de por los familiares difuntos de los cofrades. En una procesión emotiva y única en toda España, dos mujeres accedieron al agua y lanzaron sendas coronas de laurel en honor a los fallecidos.
La Semana Santa Marinera de Valencia es una celebración única en España. Catalogada fiesta de interés turístico nacional, la conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en los poblados marítimos de Valencia tiene aroma mediterráneo. De hecho, algunas de las procesiones, como las celebradas ayer, llegan a la misma orilla del mar. Es el caso del encuentro entre los Cristos del Salvador y del Salvador y del Amparo. A las ocho de la mañana, ambos confluyeron en el corazón del barrio marítimo de Valencia.
Posteriormente, las cofradías y los feligreses procesionaron por separado hasta la playa de las Arenas , donde rindieron tributo a los pescadores fallecidos en la mar y, este año, dedicaron su particular recuerdo a los refugiados.