INFORME

La crisis deja en el paro a casi un 37% de los periodistas de la Comunidad Valenciana

Un informe de la Unió de Periodistas revelan que seis de cada diez ha sufrido una reducción salarial

Imagen de la presentación del informe EFE

EFE

La crisis económica ha llevado a que el índice de paro de periodistas y reporteros gráficos en la Comunitat Valenciana se sitúe en el 36,8%, de los cuales más del 35 % son de larga duración , según un informe impulsado por la Unió de Periodistes.

Según concluye el estudio, realizado a partir de doscientas entrevistas realizadas a profesionales en activo y parados , más de la mitad de los encuestados se ha visto afectado por un ERE o despidos, casi seis de cada diez ha sufrido una reducción salarial y el 22,4 % tiene más carga de trabajo.

El presidente de la Unió de Periodistes, Sergi Pitarch, ha presentado hoy el informe "Crisis en el sector de periodistas y periodistas gráficos en la Comunitat Valenciana (2006-2016)" junto a sus autores, Fulgencio Torremocha y Esma Kucukalic , quienes han calificado de "demoledor" y "traumático" el impacto de la crisis en el sector.

El estudio revela que hay 1.100 periodistas inscritos en el Servef y que de los que tienen empleo, el 40 % son autónomos y solo el 36,9% tiene contrato fijo (13,1 %) o temporal (23,8 %), mientras que hay 158 fotoperiodistas en el paro y solo 15 de los que trabajan tienen contrato.

Pitarch ha asegurado que ante estos datos, la asociación se ha propuesto "antes de verano" sentar "en una misma mesa " a patronal, sindicatos y Servef (administración) para elaborar un plan para "impulsar y reconvertir" la profesión ante los nuevos nichos y las nuevas oportunidades surgidas en el sector.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación