Fiestas
Fallas 2022: revive la Cremà de la falla municipal de Valencia
«Protegix allò que estimes» fue el último monumento de la ciudad en arder este 19 de marzo
Últimas noticias de las Fallas 2022
![Imagen de la Cremà de la falla municipal de Valencia](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2022/03/19/falla-municipal-crema-U30741838647g0G--1248x698@abc.jpg)
La Cremà «más simbólica y especial» ha puesto este sábado 19 de marzo el broche final a las Fallas 2022 , las del renacimiento, que ya son historia de la ciudad de Valencia tras 19 días de actos festivos y que han marcado el regreso hacia la normalidad.
A las 20.00 horas, siguiendo el nuevo horario establecido para esta cita, comenzaban a arder los monumentos infantiles de todas las comisiones de la ciudad y a las 20.30 horas lo hacía la falla infantil ganadora del primer premio de la sección Especial, Gayano Lluch, con el lema «Columbus», una obra del artista fallero Sergio Alcañiz.
Media hora después, a las 21.00 horas, la fallera mayor infantil de València, Nerea López, y su corte de honor encendían la mecha de la falla municipal infantil, con el lema "«Saps qui soc? També!», de los artistas Ceballos y Sanabria.
A las 22.00 horas llegó el turno de las fallas grandes, y media hora después ardía la falla Convento Jerusalén, primer premio de la sección Especial, obra del artista Pere Baenas y con el lema «2030».
Ya a las 23.00 horas, la fallera mayor de Valencia, Carmen Martín, acompañada de su corte de honor, dio inicio desde el balcón del Ayuntamiento a la Cremà de la falla municipal, «Protegix allò que estimes» , de los artistas Alejandro Santaeulalia y Dulk.
Entre los asistentes a la Cremà de las fallas municipales se encontraban la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, y el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, entre otras autoridades. Precisamente, el jefe del Consell, en un mensaje publicado en su perfil en la red social Twitter, ha destacado la cremà «más simbólica y especial». «Atrás queda un largo invierno. Un final que siempre es un inicio. Vuelve la primavera. Hem tornat ».
Por su parte, el alcalde de Valencia, Joan Ribó, en sus redes sociales, ha aplaudido la falla municipal de este año, «muy necesaria tanto por el mensaje como por el simbolismo, que ya forma parte de la historia de Valencia». «Gracias a Santaeulalia y Dulk por su obra de arte y a Carmen Martín por haber sido la fallera mayor de unas Fallas que serán para siempre las del resurgimiento», ha añadido.
Atenciones sanitarias
Respecto al balance sanitario, la noche de la Cremà deja un parte de 35 personas atendidas por parte de Cruz Roja , aunque ninguna ha precisado la evacuación a un hospital. En concreto, cinco personas han sido atendidas por objetos extraños en el ojo, otras dos por quemaduras, siete han sufrido una crisis de ansiedad, una ha resultado herida, cinco por lipotimias y una por taquicardia, según ha informado la entidad.
La institución ha movilizado un dispositivo de 58 personas para velar por la seguridad del espectáculo: 27 socorristas, 20 TES, cinco enfermeras, dos médicos y cuatro coordinadores, con un total de 11 vehículos.
Por su parte, la Policía Local de Valencia ha protegido un total de 185 fallas de la ciudad y los bomberos han intervenido en la Cremà de más de 100 monumentos.
Una jornada festiva
El día grande y último de las fiestas falleras de 2022 se ha iniciado con una ofrenda de flores a San José , al que están dedicadas estas celebraciones. La ofrenda al patrón ha tenido lugar a las 11.00 horas, como marca la tradición, ante la imagen de San José situada en el puente que lleva su nombre sobre el viejo cauce del río Turia.
Posteriormente, a mediodía se ha celebrado en la Catedral de València una misa en honor a este santo, ofrecida por la Junta Central Fallera (JCF) y el Gremio de Carpinteros y oficiada por el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares.
Tras la misa, a las 14.00 horas se ha disparado la mascletà en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, en esta ocasión, a cargo de Pirotecnia Hermanos Caballer. Asimismo, a las 19.00 horas se ha celebrado la Cabalgata del Fuego , que ha discurrido por el centro de la capital valenciana.
Noticias relacionadas