Acuerdo

Crean la cátedra de investigación «Aguas de Alicante de Inclusión Social»

La Universidad de Alicante, Aguas Municipalizadas de Alicante y la asociación de discapacitados APSA cooperan para el conocimiento y el debate

Representantes de las tres entidades en la formalización del convenio para crear la cátedra AGUAS

ABC

La Universidad de Alicante , Aguas Municipalizadas de Alicante y la Asociación Pro Discapacitados Psíquicos de la Provincia de Alicante ( APSA ) han formalizado en el despacho rectoral la creación de la Cátedra Institucional “Aguas de Alicante de Inclusión Social” de la Universidad de Alicante.

Se trata, tal y como ha indicado el rector, Manuel Palomar , de “una cátedra innovadora que tiene como objeto convertirse en un núcleo de reflexión, debate e investigación en el campo de la inclusión social”. Para ello, se va a diseñar un programa formativo, así como distintas acciones de divulgación e investigación que contribuyan a la mejor formación de conocimientos de esta materia. En este sentido, Francisco Bartual , de Aguas Municipalizadas de Alicante, empresa que aportará 30.000 euros anuales de la cátedra, ha asegurado que “está cátedra y el trabajo que realizará responde a los objetivos de nuestra empresa que apuesta inequívocamente por la responsabilidad social”.

La colaboración se enmarca en los proyectos de innovación social que la Universidad de Alicante desarrolla a través de sus programas específicos de Investigación, Desarrollo e Innovación ( I+D+I ). Una investigación científica que permitirá desarrollar soluciones y servicios innovadores de intervención en colectivos de diversidad funcional.

Los directivos reunidos en el campus de San Vicente del Raspeig AGUAS

La profesora de la UA María Dolores de Juan , directora de la cátedra de nueva creación, ha señalado que “se trata de un proyecto que me genera mucha ilusión como profesional. Trabajaremos en tres líneas: la docencia, investigación y la formación y siempre en coordinación con el vicerrectorado de Responsabilidad Social.

Precisamente la vicerrectora de Responsabilidad Social, Inclusión e Igualdad, María José Rodríguez ha destacado que “va a servir para fortalecer e impulsar la formación continuada de personas con diversidad funcional que resulte de utilidad para mejorar su inclusión social en todos los aspectos”.

Por su parte, Manuel Palomar se ha referido a la nueva cátedra como “una muestra de la importancia que en la Universidad de Alicante tienen la responsabilidad social y la inclusión para crear una sociedad con igualdad de oportunidades para todos sus miembros y que sirve para reforzar el importante vínculo que ya une a nuestra Universidad y a APSA, para trabajar por la integración social”.

Isabel Manero , presidenta de APSA , se ha mostrado “ilusionada por una iniciativa que, seguro que tendrá continuidad y que conecta un poco más a la Universidad de Alicante con la sociedad”, mostrándose convencida de que “será un éxito”.

A la firma del convenio de creación de la cátedra "institucional" han asistido, además de los anteriores, la secretaria general de la UA, Esther Algarra Prats , la vicesecretaria general, Dolores Lozano , el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Juan Luis Nicolau , Carlos Giner , gerente de APSA, Francisco Giménez , responsable de Empleo, María José Juan , directora técnica y Esther Camarero , Responsable de Organización y Recursos Humanos de Aguas de Alicante.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación