SOCIEDAD

Costureras valencianas tejen bufandas para máquinas de vending de un pueblo que quedó aislado

Las modistas se unen a la campaña solidaria con Tresviso (Cantabria)

Imagen de las máquinas de vending «abrigadas» con los tejidos de las costureras valencianas ABC

ABC

Un grupo de costureras valencianas de la tienda Al Sol a Mano se han unido a la campaña de sensibilización con los municipios de interior que quedan aislados en invierno como consecuencia de las nevadas que está realizando #benditasmáquinas. Para involucrarse en esta iniciativa, han tejido una bufanda gigante y unas orejeras que “abrigarán” a las tres máquinas expendedoras que e han instalado en Tresviso.

Las tres máquinas vending instaladas en el pueblo cántabro asegurarán el suministro de productos de primera necesidad como café y otras bebidas calientes, así como los recursos necesarios para que los habitantes de este pueblo puedan celebrar la Navidad: cava, turrón, dulces, uvas… El objetivo pasa por que los vecinos de Tresviso dispongan de dichos productos básicos y no vuelvan a sufrir el aislamiento que padecieron el invierno pasado por la nieve.

El dispositivo de montaje de estas máquinas se ha llevado a cabo durante el puente de la Constitución , y las tres máquinas expendedoras se quedarán en Tresviso hasta que desaparezca el riesgo de aislamiento, por lo menos durante los dos meses más crudos de la estación.

El alcalde de Tresviso, Javier Campo, ha agradecido esta acción de #benditasmáquinas y ha señalado que “los municipios pequeños como el nuestro sufrimos todos los inviernos un serio riesgo de aislamiento, que yo mismo viví en primera persona el invierno pasado”. El alcalde ha añadido que “espero que esta acción sirva para poner el foco de atención en las condiciones de vida tan duras que padecemos los municipios de interior en invierno”.

#benditasmáquinas

La campaña divulgativa #benditasmáquinas de la asociación española sin ánimo de lucro de Proveedores de Vending Asociados tiene como objetivo realzar la variedad y calidad de los productos que ofrecen las más de 300.000 máquinas vending que hay repartidas por todo el territorio nacional, 6 por cada 1.000 habitantes. El vending es el sistema de ventas por medio de máquinas autoexpendedoras que se accionan por diferentes métodos de pago, un sector en constante crecimiento.

Dentro de esta campaña, en el mes de octubre se subió a pulso una máquina vending a la cima del Penyagolosa , un pico de 1.800 metros de altura situado en la provincia de Castellón. Durante cuatro días se grabó con cámara oculta las reacciones de los monañeros cuando se encontraban con la máquina expendedora. El objetivo, destacar la calidad y el buen sabor del café de máquina.

El factor más valorado por los usuarios de las máquinas vending es su disponibilidad 24 horas al día, los 365 días del año. La asociación sin ánimo de lucro impulsora de la campaña #benditasmáquinas engloba a los proveedores de vending de España y se marca ahora el reto de realzar la variedad y la garantía de calidad de todos los productos que dispensan sus máquinas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación