Infraestructuras
Los AVE 'low cost' entre Madrid y Valencia comenzarán a operar en marzo de 2022
La ministra de Transportes presenta el estudio informativo del túnel pasante y la línea de alta velocidad que conectará Castellón con la capital del Turia
Los servicios Avlo de alta velocidad 'low cost' de Renfe conectarán Valencia y Madrid en Fallas, es decir, a partir de marzo de 2022. Así lo anunciado este miércoles la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, durante su visita a la capital del Turia para presentar el estudio informativo del túnel pasante y la línea de alta velocidad entre Valencia y Castellón.
Proyectos para los que el Ministerio ha contemplado siete alternativas, con un coste global de entre 1.440 y 2.265 millones de euros . En concreto, se prevé que el nuevo eje pasante norte-sur, que consistirá en la construcción de un túnel que conecte la línea Valencia-Castellón-Barcelona con la futura Estación Central, reducirá el tiempo de viaje de todos los servicios en 5 minutos y permitirá la implantación de dos nuevas estaciones: Aragón y Universidad.
Por su parte, la nueva línea de alta velocidad Valencia-Castellón reducirá el tiempo de viaje entre ambas ciudades en unos diez minutos y mejorará la convivencia de distintos de tráficos, ya sean de alta velocidad, convenciones o de mercancías.
Durante un mes se van a recoger las alegaciones a estos estudios informativos -publicados en el BOE- que el Ministerio va a tramitar de forma conjunta, para más tarde elegir la alternativa más viable y obtener la declaración de impacto ambiental.
«Un hito fundamental» para impulsar el corredor mediterráneo y la conectividad de las líneas de Cercanías y del transporte metropolitano, según el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig. «Hemos vivido tiempos demasiado apacibles en cuanto a la gestión de las infraestructuras. Ahora necesitamos acelerar», ha señalado este miércoles tras su reunión con la ministra en el Palau.
Un encuentro en el que no se ha hablado de la transferencia de las competencias en Cercanías que el Consell ha solicitado al Gobierno central, aunque la ministra ha confirmado que a partir de enero los usuarios de metro, autobús y tren del área metropolitana de Valencia podrán acceder a los distintos modos de transporte público con la misma tarjeta Móbilis.