Elecciones 26-J

Cospedal obvia al PSOE y centra sus críticas en Podemos y Compromís en su visita a Valencia

La secretaria general del PP criticas a los partidos que se visten «con piel de cordero» ante las elecciones

Imagen de la visita de Cospedal a Valencia EFE

ABC

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal , ha criticado este sábado en Valencia a aquellos partidos que cuando llegan las citas electorales "se transforman" y "se visten con piel de cordero" y ya no son lo que propugnaban.

La número dos del PP ha obviado al PSOE y Ciudadanos y se ha centrado en las críticas a Podemos y Compromís, que con su coalición junto a Esquerra Unida son las únicas formaciones que pueden aspirar a arrebatar a los populares su supremacía en la Comunidad Valenciana como fuerza más votada.

Frente a estos partidos que tienen que estar "definiéndose constantemente", Cospedal ha aludido en una acto con Nuevas Generaciones del PP valenciano al posicionamiento de los populares como "un partido de centro reformista que cree en la libertad, la igualdad de oportunidades y en la unidad ".

La secretaria general del PP ha afirmado ante los jóvenes que han asistido al acto que " las divisiones y facciones no son buenas y solo permiten que nuestro país sea cada vez más débil y que tengamos menos futuro" y ha asegurado que la prioridad para los populares va a ser la creación de empleo.

Por su parte, la presidenta regional del partido, Isabel Bonig , que ha acompañado a Cospedal en el acto, ha animado a los militantes del PP a " plantar batalla " y entrar en todos los debates "sin complejos" y ha lamentado que en un año de gobierno "a la valenciana" los que venían "a rescatar personas" hayan acabado "rescatándose a sí mismos".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación