Política
Las Cortes Valencianas zanjan el debate: no publicarán los gastos de los grupos
Podemos propuso este mes en la comisión de Gobierno Interior mayor fiscalización de las subvenciones, pero en la última reunión ni siquiera se abordó ya la cuestión
![Vista del hemiciclo de las Cortes Valencianas](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/10/26/hemiciclocortesval-kG1--1248x698@abc.jpg)
El debate sobre la publicación de los gastos de los grupos parlamentarios en las Cortes Valencianas resurgía el pasado febrero para tratar de que se pudiera llegar a un acuerdo que ya parecía difícil de alcanzar . Los letrados del Parlamento piden más transparencia y la Sindicatura de Comptes aboga por que haya un mayor control sobre el destino del dinero proveniente de las subvenciones que reciben por su representación.
Ante la falta de entendimiento en la comisión de Gobierno Interior que celebra la Cámara -Morera planteó que presentaran los gastos pormenorizados voluntariamente-, Compromís quiso mover ficha mediante una iniciativa parlamentaria , pero quedó en nada. Posteriormente, Podemos intentó seguir adelante y volvió a poner la cuestión encima de la mesa a principios de este mes en la misma comisión (que se celebra a puerta cerrada).
Pero, una vez más, no ha habido pacto entre los grupos y en el último encuentro de este jueves ni siquiera se volvió a tratar la posibilidad, por lo que se da por hecho que se entierra definitivamente si no existe una propuesta inmediata.
La idea era tomar como modelo el Ayuntamiento de Valencia o la Asamblea Regional de Murcia para que se pudiera acceder -por ejemplo a través de la web- a detalles como los pagos al personal contratado por el grupo, los desplazamientos o el alquiler de algún local. Por el momento, los ciudadanos no podrán saberlo.
La argumentación general de los grupos es que ya realizan la justificación pertinente al Tribunal de Cuentas , donde se encuentra todo fiscalizado y «en orden». Además, algunos de ellos transfieren parte de las subvenciones directamente a su partido, por lo que tampoco se podrían consultar.
Según el proyecto de presupuesto para el ejercicio económico de 2019, hasta el día anterior a la constitución de las Cortes de la X legislatura el PP recibirá 505.123,20 euros; el PSPV 401.961,12 euros; Compromís 343.011,36 euros; Podemos 239.849,28 euros y Ciudadanos 195.636,96 euros. Estas cantidades se refieren a la suma de la subvención fija y la variable según número de diputados y contratación de personal.
Los grupos también percibirán como asignación finalista para financiar los gastos de aparcamiento un montante máximo de 42.222,24 euros en total.