Política

Las Cortes Valencianas proponen citar a una persona fallecida en una comisión de investigación

Se trataba de un alto cargo de la conselleria de Bienestar Social durante la etapa de adjudicación de las plazas de residencias al grupo Savia

R. B. C.

La reunión de la comisión de investigación sobre la adjudicación de plazas de residencias al grupo Savia ha tenido este martes una particularidad. PSPV, Compromís, Podemos y Ciudadanos han presentado un documento conjunto donde proponen la comparecencia de 89 personas, entre las que se encuentra una fallecida .

Según ha denunciado la portavoz adjunta del PP en las Cortes, María José Catalá, se trataba de un alto cargo en la conselleria de Bienestar Social, quien ha lamentado que no se hubiera consultado antes a su partido y ha pedido que se revise y se elimine a esa persona porque de lo contrario, esta comisión se puede convertir «en un programa de Iker Jiménez» .

El encuentro de hoy servía para aprobar el plan de trabajo y el calendario de declaraciones del órgano, cuya creación (a propuesta de C's) se aprobó con la abstención de los populares el pasado octubre para investigar el el proceso de adjudicación de las plazas de residencias de accesibilidad para personas dependientes, en concreto en los centros del grupo Savia, formado por una decena de empresas entre las que figuran Lubasa o Sedesa --propiedad de la familia Cotino--, además del empresario Enrique Ortiz .

Precisamente, los exconsellers Rafael Blasco y Juan Cotino , o los empresarios Enrique Ortiz y Vicente Cotino, implicados en diferentes causas judiciales por corrupción y fraude fiscal, son algunos de los 89 citados a declarar ante Las Cortes. También Alicia de Miguel, Angélica Such, Jorge Cabré y Asunción Sánchez Zaplana , junto con otros ex altos cargos de la Conselleria, así como a los gestores actuales, como la consellera de Igualdad y vicepresidenta del Consell, Mònica Oltra .

Igualmente, se ha acordado que los primeros comparecientes sean Ángel García, del Instituto Valenciano de la Dependencia; el presidente de AECAS, Marcos Penadés; el presidente del Aerte, José María Moreno, y el expresidente de FEAD CV, Ricardo Peris.

Junto a éstos comparecerá un responsable del despacho Uría Menéndez Abogados y la secretaria autonómica de Servicios Sociales y Autonomía Personal, Sandra Casas.

La Mesa los citará a todos para la próxima reunión de la comisión que, previsiblemente, se producirá en abril , y a partir de ahí, las sesiones se celebrarán todos los lunes y en cada una comparecerán seis personas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación