Guerra Civil
Las Cortes Valencianas piden que se investigue el dinero «incautado» por el franquismo
El acuerdo reclama también un reconocimiento efectivo a las personas que sufrieron confiscaciones de bienes y sanciones
Las Cortes Valencianas han aprobado un acuerdo este martes para que la Generalitat exija al Gobierno de España que se investigue el total de dinero incautado por el gobierno franquista después de 1936 y que conformaron el "fondo de papel moneda puesto en circulación por el enemigo".
Ha sido en la comisión parlamentaria de Derechos Humanos, a iniciativa de Compromís, a la que se han añadido enmiendas del PSPV-PSOE y de Podem, y ha contado con el apoyo de estos tres grupos, mientras que PP y Ciudadanos se han abstenido .
El parlamento valenciano también reclama que se tramite lo más pronto posible la propuesta de reforma de la Ley 52/2007, para que sea efectivo el reconocimiento en favor de las personas que sufrieron la confiscación de bienes y sanciones económicas entre el 18 de julio de 1936 y el 31 de diciembre de 1945.
Se plantea asimismo que, en colaboración con el Gobierno valenciano, el Ejecutivo central estudie y habilite medidas por la recuperación de los bienes depositados en las cajas de ahorros valencianas.