POLÍTICA
Las Cortes Valencianas defienden que se mantengan los seis senadores territoriales hasta 2019
La Cámara Alta ha consultado al Parlamento autonómico la fecha en la que deberá hacerse efectiva la reducción de parlamentarios
El presidente de les Corts Valencianes, Enric Morera, ha propuesto a Mesa el encargo de un informe jurídico a los servicios de la cámara para defender la continuidad de los seis senadores territoriales y la propuesta ha sido aprobada por unanimidad.
Desde el parlamento valenciano se quiere demostrar con argumentación jurídica que la elección realizada por Les Corts de los seis senadores territoriales es legal y se tiene que mantener hasta 2019, porque estos representantes tienen el mandato correspondiente a la legislatura vigente de Les Corts, desde 2015 hasta 2019.
La propuesta que ha hecho el presidente ha sido por la recepción en Les Corts de la comunicación formal del Senado, el cual ha remitido el acuerdo de la Diputación Permanente del Senado del 4 de mayo sobre el número de senadores a designar por cada comunidad autónoma en la XII legislatura.
En una carta, el Senado explica que en la reunión de la diputación permanente del pasado 4 de mayo se elaboró una propuesta de acuerdo en relación al número de senadores a designar por cada comunidad autónoma en la XII legislatura y, en virtud a las cifras oficiales de la revisión del padrón a 1 de enero de 2015, el número de senadores a designar por la Comunitat pasa de seis a cinco .
No obstante, explica que " algunos portavoces de los grupos parlamentarios han manifestado duda acerca del momento en que debe hacerse efectiva esa resolución y todos ellos han solicitado que se recabe la opinión en derecho de esas Corts Valencianes antes de adoptar el acuerdo que proceda por el Senado", y pide que, en la medida de lo posible, esta pueda estar a disposición de la Cámara Alta no más tarde del 30 de mayo.
Según el presidente de Les Corts, “la defensa jurídica de los senadores que nos corresponden está muy clara y, posiblemente, más que un argumento legal para quitarnos representantes es un argumento político y de aritmética parlamentaria el que motiva el recorte, lo cual no vamos a permitir de ninguna de las maneras”.