POLÍTICA
Las Cortes Valencianas, en busca del tres por ciento
El Parlamento autonómico constituye una comisión con el objetivo de bajar la barrera electoral para obtener representación
La Cámara autonómica constituyó ayer la comisión especial de estudio sobre una amplia reforma del Estatuto de autonomía. El órgano parlamentario estará presidido por Ana Barceló (PSPV), y contará con Jordi Juan (Compromís) en la vicepresidencia, y María José Catalá (PP) en la secretaría.
La primera reunión se celebrará en febrero y la comisión tiene marcado un año de plazo para concluir sus trabajos. Lo más probable es que la comisión divida en dos semestres sus dos principales objetivos. El primero es la reforma de la Ley Electoral Valenciana para que la barrera electoral se reduzca del 5% actual al 3%. Es el gran objetivo de los partidos minoritarios y de Ciudadanos, y que en las últimas citas electorales hubiera permitido la entrada en el Parlamento de UPyD y de EUPV .
El PP quiere que esa reforma electoral sea más amplia , con elección directa comarcal de una parte de los diputados de la Cámara, la limitación a dos de los mandatos de los presidentes y la eliminación del aforamiento -cuestión en la que Ciudadanos también podría estar de acuerdo-.
En el segundo semestre se abordaría la mejora de la financiación y el blindaje de unas cantidades de dinero fijas destinadas a cuestiones básicas como la sanidad, la educación y los servicios sociales. Cualquier acuerdo pasa por un consenso amplio, ya que la reforma estatutaria requiere de la aprobación de tres quintos de la Cámara (60 diputados).