Política

Las Cortes Valencianas aprueban incluir en la sanidad pública los tratamientos para dejar de fumar

Los grupos políticos respaldan la petición al Consell a instancias del PSPV

Imagen de archivo de un fumador ROLDÁN SERRANO

ABC

Las Corts han instado al Consell a incluir los tratamientos farmacológicos y psicológicos contra el tabaquismo en el sistema sanitario público, bajo el criterio de los facultativos especialistas, así como a como incluir la enseñanza sobre el tabaquismo en la formación tanto de pregrado como de posgrado.

La iniciativa planteada por el grupo parlamentario socialista y que ha contado con el apoyo unánime de los grupos de la Cámara -finalmente ha sido transaccionada y solo se ha dado la abstención del diputado Miguel Domínguez-- también pide realizar campañas de información con la advertencia de los efectos del consumo de tabaco e implantar personal en los hospitales dedicado a la prevención y tratamiento del tabaquismo, a través de servicios multidisciplinarios.

El diputado del PSPV Ignacio Subías ha señalado que la fácil accesibilidad para la adquisición de tabaco, las estrategias publicitarias "potentísimas" y el beneficio del Estado a través de los impuestos han llevado al aumento de su consumo , que ha provocado el incremento de enfermedades cardiovasculares y de cáncer de pulmón.

"En nuestra Comunitat más de 5.000 personas al año mueren a causa del tabaquismo ", ha destacado el parlamentario, quien ha reivindicado que la puesta en marcha de campañas contra el consumo. "El reto es conseguir espacios sin humo, un mundo sin tabaco", ha defendido Subías, que ha agradecido la colaboración "activa" de todos los grupos en esta propuesta.

Imagen de la sesión del pleno de las Cortes de este martes MIKEL PONCE

Desde el PP, Remedios Yáñez ha reclamado proteger a las presentes y generaciones futuras de las consecuencias de salud y medioambientales del consumo de tabaco, ya que en un 31,5% de los hogares valencianos alguno de sus miembros fuma de forma habitual. La diputada ha celebrado que los grupos " hayan dejado a un lado sus diferencias" en las iniciativas de salud para llegar a un "consenso".

Daniel Geffner , de Podemos, ha destacado que la primera causa evitable de invalidez y muerte en el mundo es el tabaco, por lo que "todavía queda un largo camino por recorrer para disminuir el consumo", ya que "es una necesidad pública de primer orden", por lo que ha considerado imprescindible la labor de profesores y sanitarios.

El parlamentario de Ciudadanos (Cs) Juan Córdob a ha incidido en que la protección a la salud de los ciudadanos debe ser una prioridad, al tiempo que ha subrayado que el tabaco provoca en la Comunitat una de cada seis muertes. "El dato positivo es que el porcentaje de fumadores en la Comunitat está por debajo de la media nacional", ha dcho.

La diputada de Compromís Isaura Navarro , por su parte, ha asegurado que "la lucha contra el tabaco es dura y no está ganada", sobre todo porque las tabacaleras cuentan con "un marketing muy fuerte". Así, ha criticado la presencia de personajes fumando en series y películas, un hecho que según ha indicado incita a los más jóvenes a fumar.

El pleno de este lunes, que ha contado con un minuto de silencio por las víctimas en el atentado del metro de San Petersburgo y las inundaciones en Colombia, ha concluido con una muestra de apoyo por parte de la Cámara a los niños con cáncer. Así, los diputados han mostrado una cartel con el hashtag '#Resistiréis'.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación