Política

Las Cortes suspenden el debate sobre derecho civil valenciano

Compromís ha presentado una PNL inmediata que ha sido rechazada por PSPV y Podemos

R. B. CRESPO

Las Cortes Valencianas no volverán a tener debate sobre derecho civil valenciano próximamente . Con motivo del aniversario de los Decretos de Nueva Planta, por los que se suprimieron los fueros (y tras los cuales se aplicó el derecho civil castellano), algunos grupos habían estudiado la posibilidad de realizar una declaración conjunta en la Cámara.

Finalmente, ésta se ha traducido en el intento, por parte de Compromís , de presentar una Proposición No de Ley (PNL) inmediata para incluirla en el pleno de esta semana. Pero ni PSPV ni Podemos la han apoyado . Los socialistas, que ya se han manifestado contra este debate en alguna ocasión, se han mostrado contrarios por la forma de tramitación al entender que únicamente se tendría que recurrir a este tipo de PNLs de forma excepcional. De hecho, ya han sido varios los casos en los que Compromís ha usado la fórmula, como en el de la prohibición de circos con animales.

Además, recuerdan que ya se debatió el pasado mes una propuesta del PP en la que defendían la creación de una ponencia para que elaborara una propuesta sobre la competencia legislativa del derecho civil valenciano que posteriormente se remitiera a la Mesa del Congreso. Ésta fue rechazada por el tripartito por considerarla «inviable» .

La cuestión, por tanto, no se tratará en el Parlamento autonómico tal como reivindican algunas asociaciones como la de Juristes Valencians, que piden el desarrollo del derecho foral en la Comunidad Valenciana amparándose en el Estatuto de Autonomía. En él se incluyen leyes como la de régimen económico matrimonial, la de uniones de hecho o la de custodia compartida, que están siendo anuladas por el Tribunal Constitucional .

Precisamente frente a las Cortes se ha concentrado hoy la plataforma cívica valenciana por la custodia compartida para denunciar la «dejación de funciones» de las instituciones valencianas en relación con la defensa de la ley que la regula y para pedir que no se declare inconstitucional la norma.

El Consell, por su parte, ha organizado un acto de conmemoración del Decreto de Nueva Planta «En defensa del derecho histórico valenciano» que ha presidido el presidente de la Generalitat, Ximo Puig. El PP no ha participado porque considera que «forma parte del deslizamiento nacionalista del tripartito» , que busca «cambiar el imaginario colectivo y traer cosas del pasado para estar en conflicto permanente».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación