Coronavirus Valencia en directo: medidas de Navidad y nuevas restricciones en vigor tras el puente
Medidas Navidad Valencia en directo: nuevas restricciones por el coronavirus en vigor hasta el 15 de enero
Medidas Navidad en Valencia: movilidad con otras regiones y horarios del toque de queda
Medidas Navidad en Valencia: qué se puede hacer y qué no por las restricciones del coronavirus
Safadifarma distribuirá un nuevo test rápido de saliva que detecta antígeno de Covid-19 en menos de quince minutos
21:00
Un total de seis de las veinticinco localidades con más casos de Covid-19 no bajan los positivos desde la última actualización. [Lea la información completa aquí]
20:15
La Generalitat endurece las limitaciones para los encuentros con amigos respecto al Gobierno de España. [Lea la información completa aquí]
19:30
La tasa de PCR que confirman la infección en la autonomía dobla a la media nacional, pese a ser una de las regiones que menos test realiza. [Lea la información completa aquí]
19:00
El 85 por ciento de los fallecidos en las tres provincias por la pandemia han sido personas mayores de setenta. [Lea la información completa aquí]
18:30
La Asociación de Belenistas de Valencia ya ha concluido el montaje de su belén monumental, de 300 figuras, instalado en la explanada del centro comercial Nuevo Centro, en Valencia, que este año incorpora, como novedad, unos pastores con mascarilla en la escena de la Adoración, en referencia a la pandemia del covid-19. [Lea aquí la noticia completa]
17:35
La media de población de las localidades valencianas sin contagios ni muertes por Covid-19 desde el inicio de la pandemia es de 200 habitantes. [Lea aquí la noticia completa]
17:15
El Ayuntamiento de Castellón ha multiplicado las desinfecciones en la vía pública y el mobiliario urbano para hacer frente al coronavirus en la ciudad. Los servicios de limpieza han realizado un total de 187.510 actuaciones, divididas entre desinfecciones en interior y exterior, contenedores en los que se incluyen los de recogida de orgánica y papeleras. «Ha sido una labor fundamental desde el inicio de la pandemia y, especialmente importante, en puntos como las áreas comercial o sanitarias y en momentos como la vuelta a la actividad lectiva presencial», ha indicado el concejal de Reciclaje y Gestión de Residuos, Ignasi Garcia , en un comunicado. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
16:45
Las festividades de octubre provocaron un aumento de la movilidad que hizo despegar la curva. [Lea la información completa aquí]
16:30
El sector del azulejo español participa esta semana en una feria telemática dirigida al mercado ruso con la intención de mantener su liderazgo en este país pese a las restricciones impuestas por la pandemia de la covid-19. El evento, que agrupa a un total de 25 empresas del sector cerámico e industria auxiliar , se celebra hasta el 11 de diciembre. La actividad, que ha recibido el nombre de "Días de Tile of Spain", está dirigida al público profesional representado tanto por distribuidores como por arquitectos y diseñadores. Los organizadores, la Oficina Económica y Comercial, con el apoyo de la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER) - con sede en Castellón - e ICEC, esperan que la feria atraiga a más de 600 profesionales locales del sector. Se trata de la primera vez que España, principal proveedor de cerámica a Rusia, celebra una feria digital de estas características para el mercado ruso en un intento de mantener su liderazgo en este país en medio de la pandemia del coronavirus. Según datos de la Embajada de España, las ventas a Rusia alcanzaron 72 millones de euros en 2019 (frente a los 75,2 millones de euros en 2018), lo que otorga a España una cuota de mercado del 25 %. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
16:15
Los municipios libres de coronavirus en la Comunidad Valenciana son Aielo de Rugat, Algimia de Almonacid, Almedíjar, Arañuel, Argelita, Bejís, Benafigos, Benasau, Beniardá, Benifallim, Benifato, Benigembla, Benillup, Benimassot, Bolulla, Carrícola, Casas Altas, Castell de Cabres, Castielfabib, Confrides, el Camp de Mirra, el Castell de Guadalest, El Toro, Espadilla, Facheca, Famorca, Fuente la Reina, Fuentes de Ayódar, Gaianes, Gátova, Guardamar de la Safor, Herbés, Higueras, la Serratella, la Torre d'En Besora, la Torre d'en Doménec, la Vall d'Ebo, Llocnou de la Corona, Ludiente, Matet, Millena, Palanques, Pavías, Puebla de Arenoso, Puebla de San Miguel, Quatretondeta, Salem, Sacañet, Segart, Sempere, Sorita, Terrateig, Tollos, Torás, Torralba del Pinar, Torrechiva, Torrella, Vall de Gallinera, Vallat, Vallés, Vallibona y Xodos. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
16:00
El secretario de Organización del PSPV-PSOE, Jose Muñoz, ha criticado este martes la «absoluta irresponsabilidad» del Partido Popular por intentar «boicotear» las decisiones del Consell contra el covid-19. Muñoz ha replicado así a la secretaria general del PPCV, Eva Ortiz, quien ha reclamado una comisión de investigación en Les Corts sobre los contratos de emergencia adjudicados por el Consell durante la pandemia , tras conocerse que la Agencia Antifraude investiga los referidos a los hospitales de campaña y a la Ruta de la Seda. El dirigente socialista ha considerado que esta actitud de los populares se basa en «hacer política contra los valencianos y valencianas», y le ha recordado a Ortiz que todos los contratos de emergencia «son públicos, transparentes y se ajustan al milímetro a la legalidad» . El Partido Popular «está intentando hacer un uso torticero de la Agencia Antifraude», ha cuestionado Muñoz, quien ha acusado a ese partido de «poner palos en las ruedas de las medidas que ha tomado el Consell para salvar miles de vidas", y de hacerlo solamente "por una simple cuestión partidista». [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
14:45
Cabalgatas estáticas, virtuales, en globo o incluso en una plaza de toros. Este año las ciudades tendrán que tirar de imaginación si quieren recibir con las necesarias medidas de seguridadpor el coronavirus a las comitivas de los Reyes Magos y evitar las aglomeraciones que cada 5 de enero se repiten en todo el país. La propuesta del Gobierno para estas Navidades aconseja, de hecho, no celebrar la tradicional Cabalgata de Reyes y sustituirla por una estática, y así sucederá en la mayoría de las grandes ciudades, como Valencia, pero muchas otras han optado por alternativas para que los niños puedan dar la bienvenida a los Reyes de Oriente y entregarles sus cartas. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
14:20
Sale de lunes a viernes, pero la pandemia del coronavirus también ha trastocado su rutina: 45 ediciones bis y 20 números extraordinarios -incluidos sábados y domingos- ha publicado el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) referidos al Covid-19 desde marzo, un tiempo en el que ha visto crecer un 26 por ciento sus usuarios. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
14:00
Un total de seis de las veinticinco localidades con más casos de Covid-19 no bajan los positivos desde la última actualización. [Lea aquí la noticia completa]
13:45
La Generalitat endurece las limitaciones para los encuentros con amigos respecto al Gobierno de España. [Lea la información completa aquí]
13:15
La portavoz adjunta del Grupo Popular en les Corts, Eva Ortiz, ha reclamado este martes una Comisión de Investigación en el parlamento valenciano para «arrojar luz» sobre los contratos de emergencia adjudicados por la Generalitat durante la pandemia tras conocer que los dos grandes proyectos sanitarios del Consell -los vuelos con material chino y los hospitales de campaña- están en manos de la Agencia Valenciana Antifraude . [Más información sobre este asunto aquí]
13:00
El desarrollo de sistemas más rápidos y eficaces para detectar la presencia de SARS-CoV-2 en el organismo y para neutralizarlo tanto en el ambiente como en superficies, son algunos de los proyectos de I+D+i que una docena de centros punteros en investigación están ejecutando con el apoyo de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI). El Centro de Tecnología Nanofotónica, adscrito a la Universitat Politécnica de València (UPV) ha presentado sus avances en el desarrollo de un nuevo método basado en tecnología fotónica para detectar el coronavirus de forma «rápida, fiable y económica» . Además, con el objeto de prevenir los contagios y frenar la expansión de la covid-19, el grupo de investigación de Informática Industrial y Redes de Computadores (i2RC) de la Universidad de Alicante ha expuesto también los primeros prototipos de sus sistemas de desinfección del aire y las superficies mediante el uso de ozono , que ha fructificado ya en una patente. [Más información del coronavirus en este enlace]
12:45
El comportamiento del mercado nacional anima al grupo hotelero Magic Costa Blanca a ofertar su resort más grande. [Lea la información completa aquí]
12:30
El Ayuntamiento de Castellón ha iniciado la tramitación para que se realice un estudio «singularizado» de las solicitudes de ocupación de vía pública para instalar mesas y sillas en calles peatonales o similares , que supongan el corte de estas vías en determinados horarios, con el objetivo de poder autorizar terrazas «de forma temporal y por razones de excepcionalidad» ante la situación de crisis sanitaria generada por la covid-19. Se trata de autorización que sería «extraordinaria», «en atención a las reclamaciones efectuadas por el sector de la hostelería y con el fin de contribuir a mitigar los efectos negativos de esta crisis, fomentando, a su vez, la actividad económica y empresarial», según ha explicado el edil de Movilidad Sostenible y Uso del Espacio Público, Jorge Ribes. [Más información del coronavirus en este enlace]
12:00
La tasa de PCR que confirman la infección en la autonomía dobla a la media nacional, pese a ser una de las regiones que menos test realiza. [Lea la información completa aquí]
11:30
La Policía Local de Alicante ha disuelto durante la noche del lunes al martes una fiesta ilegal organizada en un pub situado en la calle Monóvar de la ciudad, y se han impuesto un total de 15 denuncias por incumplir el estado de alarma . Asimismo, ha disuelto dos fiestas en viviendas en el dispositivo de vigilancia y control nocturno para garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias y de seguridad frente a la covid-19. [Más información del coronavirus en este enlace]
11:00
Apenas el 11,25 % de los pueblos de la Comunidad Valenciana -61 de los 542 municipios- no ha notificado aún ningún caso positivo por coronavirus desde el inicio de la pandemia, lo que les deja como el único reducto «limpio» de virus del territorio valenciano. La radiografía de estos pueblos libres de covid dibuja municipios con una media de población que no llega a los 200 habitantes , con registros de entre 10 y apenas 500 vecinos y situados normalmente en el interior del territorio, en enclaves especialmente atractivos. Son 28 municipios de la provincia de Castellón, 19 de la de Alicante y 14 de la de Valencia. En población no llegan a 10.700 vecinos ( el 0,2 % de los habitantes de la región ). [Más información del coronavirus en este enlace]
10:15
La prueba garantiza más del 97% de sensibilidad clínica y su precio no alcanza los cinco euros por unidad. [Más información y fotos en este enlace]
10:00
La Generalitat Valenciana ha prorrogado hasta el próximo 15 de enero de 2021 las restricciones que buscan frenar la transmisión del coronavirus y ha dictado medidas más restrictivas en algunos ámbitos. Sin embargo, también incorpora excepciones a las limitaciones de movilidad y reunión para algunos días en Navidad. [Más información en este enlace]
09:45
La patronal hotelera reclama a los consistorios subvenciones en los impuestos y bonificaciones en las tasas . [Lea aquí la información completa]
09:30
Consulte aquí las actividades deportivas en las que podrán asistir espectadores. [Más información en este enlace]
09:15
La Agencia que ha abierto expediente al Gobierno valenciano avisa de que las adjudicaciones de emergencia por el coronavirus «son propicias para la corrupción». [Lea aquí la noticia completa]
09:00
La Generalitat endurece las restricciones para frenar la propagación del coronavirus. [Lea aquí la información completa]
08:45
Benejúzar registra el foco más grave de los 69 detectados en el último balance, con 19 positivos de los 330 totales. [Mapa y listado en este enlace]
08:30
La presión asistencial por el Covid-19 se reduce en los hospitales valencianos en la última semana con 188 pacientes menos en planta y 43 menos en UCI. [Más información en este enlace]