Covid-19

Coronavirus y restricciones en Valencia: la Generalitat recomienda viajar en silencio en el Metro

FGV subraya que no interactuar verbalmente con otros usuarios reduce el riesgo de contagio del Covid-19

Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Imagen de un usuario de Metrovalencia y de las recomendaciones frente al coronavirus en el transporte ABC

D. V.

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha recomendado a las personas usuarias de Metrovalencia y TRAM d'Alacant que viajen en silencio, pues diferentes estudios aseguran que no interactuar verbalmente con otros usuarios durante los desplazamientos disminuye considerablemente el riesgo de contagio del coronavirus .

[Las medidas para la Navidad permitirán reuniones familiares de diez personas y flexibilizarán el cierre perimetral]

La empresa de transportes ha intensificado la campaña informativa sobre las recomendaciones en vigor para viajar en Metrovalencia y TRAM d'Alacant, ante la actual situación provocada por la Covid-19 . Con esta campaña, distribuida en diferentes soportes informativos en el interior de los trenes y tranvías en servicio, se quiere recordar a las personas usuarias las recomendaciones que hay que tener en cuenta a la hora de realizar desplazamientos en el transporte público.

[Qué se podrá hacer y qué no en el puente de diciembre en la Comunidad Valenciana]

Así, una de las recomendaciones añadidas a las ya existentes es la de viajar en silencio, para reducir el posible riesgo de contagio del coronavirus . En la campaña, también se recuerda que es obligatorio la utilización de mascarilla de protección homologada durante toda la estancia y en todo momento dentro de las instalaciones de Metrovalencia y TRAM d' Alacant. En este sentido, FGV ha destacado que facilita su compra en distintas máquinas automáticas distribuidas por las principales estaciones de ambas redes.

También ha recordado que los clientes y clientas tienen a su disposición dispensadores de hidrogel en los vestíbulos de las estaciones y en el interior de las unidades de metro y tranvía, y que cada tres minutos se renueva completamente el aire en el interior de todas las unidades de la empresa pública, como medidas frente al Covid-19 .

Por último, FGV ha apuntado que han reforzado la limpieza y desinfección del material móvil y las instalaciones para mayor seguridad en los desplazamientos. Como medida adicional a las de limpieza, desinfección y renovación del aire, la empresa pública ha ampliado las labores de limpieza de los trenes y tranvías en servicio durante el recorrido de los mismos en las denominadas horas valle, las de menor presencia de viajeros, con más personal destinado a estas labores.

[La Comunidad Valenciana cierra noviembre como la región española con más positividad del coronavirus]

A su vez, FGV ha incorporado también la desinfección por medio de nebulización volumétrica con peróxido de hidrógeno. A lo largo de estos últimos meses, la empresa pública ha estudiado, analizado y comprobado este sistema de desinfección, el cual ha sido ratificado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) certifica la anulación total de la capacidad infectiva del SARS-C, con lo que se consigue una absoluta desinfección integral.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación