Pandemia

Coronavirus: Ximo Puig apela a una reedición de los Pactos de la Moncloa con las autonomías

El presidente valenciano pide al Comité Europeo de Regiones medidas de apoyo al empleo y ofrece a Sánchez 4.000 camas hoteleras

En directo: última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana

Una paciente con coronavirus es ingresada en el Hospital La Fe de Valencia, este domingo EFE

ABC

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , se ha mostrado partidario de una reedición de los Pactos de la Moncloa , en esta ocasión con la implicación de las Comunidades Autónomas para convertir ese consenso en «una alianza efectiva», dada la gravedad de la pandemia del coronavirus .

Desde "la máxima voluntad" para para superar una crisis "terrible y desconocida ", Puig ha abogado por un diálogo a ese nivel tras la reunión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , con los presidentes autonómicos, en una rueda de prensa posterior por videoconferencia en la que ha subrayado que esos acuerdos deben unir a los partidos, las CC.AA. y los agentes sociales y económicos para hacer posible "el renacimiento de España y de la Comunitat Valenciana".

Ha opinado que si una parte del Estado de bienestar está gestionado por las comunidades, "no tendría mucho sentido" que no se las tuviera en cuenta para aplicar esos acuerdos, que tienen que ir en el sentido de avanzar en la recuperación social y económica .

"Desde el primer momento he pensado que la salida a una situación tan catastrófica como nunca ha vivido España desde la Guerra Civil, ha de ser desde la concordia, y por eso apoyamos los Pactos de la Moncloa", ha manifestado Puig.

Reconstrución económica

Puig también ha anunciado este domingo que se ha dirigido al president e del Comité Europeo de Regiones (CDR) y los presidentes de las regiones europeas para pedir que se "haga patente al conjunto de las autoridades europeas la necesidad de esa política europea decidida en favor de la reconstrucción social y económica de europea".

Puig ha incidido en que, durante este encuentro, todas las comunidades autónomas están de acuerdo con el gobierno en que "la salida a esta situación debe ser europea " y ha reivindicado que Europa "debe ser más que un mercado" porque, a su juicio, la Unión Europea "se juega su futuro".

En este sentido, ha añadido que esta semana ha habido una cierta "esperanza" con nuevos "movimientos positivos" por parte del Banco Central Europeo ( BCE ) y la Comisión diciendo que habrá ayudas directas de más de 100.000 millones para el empleo". "Estamos en ese camino", ha celebrado, antes de exigir que a lo largo de esta semana y la próxima se defina una "posición firme y contundente".

Asimismo, Ximo Puig ha trasladado al presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, la " necesidad urgente de liquidez " de las comunidades autónomas y de las empresas. Así, ha reclamado que "dentro de esa política europea", se debe "hacer posible que lleguen recursos suficientes a las empresas de una manera rápida", como también a las comunidades autónomas, de forma que tengan "recursos suficientes para ser parte de la solución y no del problema".

Medios disponibles

Este lunes, el presidente valenciano va a transmitir también al Ejecutivo central un listado con las infraestructuras disponibles en la Comunitat para alojar a contagiados por el coronavirus que se encuentran leves o que están asintomáticos. El objetivo es evitar los contagios.

Durante el encuentro virtual, Sánchez ha pedido a las CCAA este listado de infraestructuras, y Puig ha respondido que se lo remitirá este mismo lunes -aunque se ha dado un plazo hasta el vierne-- porque la Comunitat "hace tiempo que trabaja en eso" y se ha adelantado.

Puig, que considera "buena" la propuesta, ha detallado que la autonomía dispone de 4.000 plazas hoteleras que pueden ser utilizadas para este fin; además de hospitales de campaña y otro conjunto de equipamientos "potentes" como las instalaciones de la antigua Fe o espacios cedidos por otras instituciones.

A juicio del 'president', es "muy importante" que aquellas personas leves o asintomáticas estén aisladas en una situación de confort y de anonimato personal, de confidencialidad, "que sea la mejor situación posible", ha destacado. "Y esto se puede conseguir en hoteles", ha puesto como ejemplo.

Puig, preguntado por si el Consell dispone de mascarillas suficientes para abastecer a los trabajadores que se incorporarán el 10 de abril a sus puestos de trabajo, ha comentado que están intentando tener todo el stock posible.

"Hasta este momento ha sido muy difícil porque el mercado estaba concentrado en China ", ha dicho, para recordar que este lunes, "si todo va bien", llegará un nuevo avión a la Comunitat que "traerá una gran cantidad de mascarillas", entre otro material.

Así, desde el Gobierno valenciano se sigue comprando "todo lo que se puede" para dar la "máxima protección" a las personas, y ha comentado que también se ha iniciado una línea de producción propia. Ha dicho que hay empresas del sector textil que está fabricando material sanitario en la autonomía.

En cualquier caso, ha comentado que de esta pandemia se tiene que aprender una "lección": "Debemos tener algunos productos sanitarios a nuestro alcance, tenemos que tener producción propia necesariamente", ha apostillado. Sobre los test rápidos que tiene que repartir el Ejecutivo, ha afirmado que la Comunitat recibirá unos 100.000 pero no ha dado una fecha concreta.

Por último, preguntado por si en la reunión con los presidentes se ha hablado de cómo será el final del confinamiento , Puig ha aseverado que no se han dado fechas concretas y ha puntualizado que lo que ocurra esta semana "también será muy importante" y si sigue la tendencia favorable, buscar el inicio de la transición, "que no será de hoy para mañana", ha añadido.

"Será un itinerario para la normalización y no tendrá que ser tan homogéneo como el confinamiento, puesto que dependerá de las zonas y de los municipios. Hemos quedado hoy que haya un enlace entre Gobierno y CCAA para ir hablando de como se producirá ese itinerario", ha señalado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación