Coronavirus
El vídeo del restaurante valenciano que se anticipa a las fases de la desescalada con mamparas
El establecimiento Tobiko instala unas pantallas ligeras para poder recolocarlas según el número de comensales
En directo: última hora del coronovirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana
Los responsables del restaurante Tobiko de Valencia han decidido anticiparse a las fases de la desescalada con la instalación de mamparas para estar listos y que no les coja desprevenidos la reapertura al público después del estado de alarma por el coronavirus .
Además de colocar estas barreras protectoras preventivas de contagio en sus mesas, para tranquilidad de sus clientes y del personal del establecimiento, también han acondicionado con este mismo elemento el espacio para la recogida de pedidos de comidas para llevar.
No han sido los únicos, hay otros establecimientos hosteleros que igualmente han apostado por la instalación de mamparas en el interior de los comedores para poder " blindar la seguridad de los clientes" en el contexto de la crisis sanitaria del coronavirus.
La propietaria del restaurante cocina japonesa de Valencia, Tobiko, Jennifer Sánchez , en declaraciones a Europa Press Televisión, en las que ha explicado que al no disponer de un servicio de terraza, han impulsado la instalación de mamparas en el interior del local como medida de seguridad para los clientes.
"Son mamparas divisorias que se adaptan a cada mesa del interior del local, sin romper con la estética", ha indicado Jennifer quien ha precisado que estas pantallas de metacrilato , a medida, son muy livianas y eso les ofrece una mayor flexibilidad a la hora de establecer las mamparas según el número de comensales en una misma mesa de dos a cuatro personas.
En espera
El sector de la hostelería podrá abrir sus puertas a partir de este lunes para que sus clientes puedan recoger los pedidos que han realizado. En este local han reconocido que, de momento, no tienen una directriz clara de como tendrá que ser el procedimiento de recogida de pedidos, ya que desconocen si finalmente los clientes podrán entrar en el interior del local o si la retirada del pedido se efectuará en la puerta de acceso al establecimiento.
Ante la posibilidad de que los clientes puedan acceder al interior del restaurante, en este establecimiento han dispuesto una pantalla de metacrilato en la barra para que se puede evitar un contacto directo con los clientes, así como pantallas de protección facial para los trabajadores para que haya protección y una distancia de seguridad.
En Tobiko, una semana después de que se decretara el estado de alarma, optaron por ofrecer sus platos en un servicio a domicilio con repartidores propios y de otras empresas, del que aseguran han tenido una " buena acogida ".
Respecto a la posibilidad de tener que reducir el aforo de este restaurante a un 1/3 de su capacidad cuando se permita el consumo dentro los establecimientos de hostelería en la fase segunda de la desescalada, Jennifer ha asegurado que con esta limitación se verían "muy perjudicados", porque se trata de un restaurante "muy pequeño para pocos comensales. "Son 16 mesas para unas 64 personas, sin reducimos más el número de mesas no nos merecerá la pena abrir, aunque no nos quedará otra", ha confesado.