Coronavirus Valencia: Ximo Puig anuncia cómo quedan las restricciones y la prórroga del pasaporte covid
Pasaporte covid para niños en la Comunidad Valenciana: cómo descargar el certificado de vacunación
Listado de los 489 municipios de la Comunidad Valenciana en riesgo extremo por el coronavirus
Pasos a seguir para actualizar el pasaporte covid tras la tercera dosis contra el coronavirus en Valencia
El foro que aglutina a distintas sociedades de facultativos critica que no se haya contado con ellos en la redacción de la estrategia que la consellera de Sanidad viene anunciando. [Lea la información completa aquí]
Sanidad notifica este jueves 30.410 nuevos positivos y otros trece muertos con 1.804 pacientes en los centros sanitarios. [Lea la información completa aquí]
El PSOE, Compromís y Podemos votan en contra de la solicitud de material para proteger a alumnos, docentes y personal escolar. [Lea aquí la noticia completa]
El certificado de vacunación debe volver a descargarse para que refleje la pauta completa contra el Covid-19 . [Más información en este enlace]
La Generalitat vuelve a poner en funcionamiento dos puntos de vacunación masiva a partir del lunes 31 de enero. [Lea la noticia completa en este enlace]
La consellera de Sanidad, Ana Barceló, señala que la presencia mayoritaria en la Comunidad Valenciana corresponde a ómicron . [Más información en este enlace]
El presidente del PPCV alerta de que «la pandemia ha destapado la falta de atención, de control y de plazas». [Lea aquí la noticia completa]
La Generalitat Valenciana ha solicitado al TSJ prorrogar el pasaporte covid , cuya vigencia expira el 31 de enero, hasta el próximo 28 de febrero. «La pandemia está bien presente y los contagios han aumentado», ha explicado el presidente Ximo Puig. [Más información en este enlace]
El sindicato SATSE acusa a la Conselleria de Sanidad de no aplicar medidas cuando las enfermeras se infectan un 204% más que el resto de la población. [Lea aquí la noticia completa]
La Universitat Politècnica de Valencia crea un sistema de mide la higiene frente al coronavirus y permite hacer un seguimiento. [Lea la noticia completa aquí]
Junta Central Fallera inaugura la Exposición del Ninot el 4 de febrero y todavía perfila cómo se celebrará la 'crida' a final de mes. [Más información en este enlace]
La Generalitat mantiene las medidas actuales de prevención frente al Covid-19 y solicita al TSJ el aval para prorrogar el certificado de vacunación. [Lea la noticia completa aquí]
La comparecencia pública del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y la consellera de Sanidad, Ana Barceló ha finalizado. La Mesa Interdepartamental ha acordado ampliar las restricciones vigentes y solicitar el aval del pasaporte covid al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana. [Más información en este enlace]
Ximo Puig ha explicado que desde la entrada en vigor del pasaporte covid 132.000 personas sin vacunar se han inmunizado contra el coronavirus . «Solo por eso ya merece la pena. Desde luego, me parece muy difícil de digerir que en una sociedad avanzada haya personas que actúen con esa virulencia contra la ciencia, la convivencia y la salud de todos los ciudadanos. Las vacunas han salvado millones de vidas en toda la historia», ha subrayado. [Más información en este enlace]
La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha explicado el porcentaje de pacientes de las UCI varía según su tipo de ingreso. En estos momentos, la tasa de personas que ingresan por Covid-19 es aproxidamente del 51 por ciento, mientras que el resto entra en cuidados intensivos con el virus pero por otra enfermedad. [Más información en este enlace]
La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, ha confirmado que en la Comunidad Valenciana no se han detectado todavía casos de la variante ómicron silenciosa . «Seguimos secuenciando y la variante mayoritaria es ómicron», apunta. [Más información en este enlace]
El presidente Puig ha calificado el pasaporte covid como «un instrumento más y no la herramienta definitiva» y que «siempre se planteó así». «En la Comunidad Valenciana se ha registrado un aumento de los casos por la llegada de la variante ómicron , más contagiosa pero una letalidad muy inferior al resto», ha explicado. [Más información en este enlace]
El presidente de la Generalitat ha anunciado que la petición al TSJ para que avale la prórroga del pasaporte covid y las restricciones «no contiene ningún cambio» . «Va a continuar exactamente igual. La reunión ha marchado con total cordialidad y no ha habido discrepancias sobre esta cuestión», ha añadido el líder del Ejecutivo autonómico. [Más información en este enlace]
El presidente Ximo Puig explica que la argumentación presentada al TSJ para solicitar el nuevo aval del pasaporte covid está basada nuevamente en criterios técnicos y científicos, así como «por la realidad de los hechos», ya que el certificado covid «ha ayudado a mejorar la situación en muchos espacios». Por ello, se muestra «esperanzado de que el Tribunal atienda esta petición de manera positiva». [Más información en este enlace]
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig , ha calificado el pasaporte covid como una herramienta útil que ha servido para acelerar la vacunación, mantener la atención sobre la pandemia y otorgar mayor seguridad a los locales y establecimientos afectados por la medida. [Más información en este enlace]
La Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación frente al Covid-19 ha acordado este jueves mantener la resolución vigente con las restricciones actuales, así como solicitar al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana que el pasaporte covid permanezca en vigor hasta el próximo 28 de febrero. [Más información en este enlace]
El presidente Ximo Puig explica que «hemos de insentisificar la vacunación infantil y desde la perspectiva del sistema sanitario reforzar la atención primaria normalizando su funcionamiento con otras enfermedades». Añade que la vacunación ha superado los 2,1 millones de terceras dosis y todas las franjas de edad desde los cincuenta años están inmunizadas por encima de la media española. [Más información en este enlace]
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig , ha comenzado su intervención ante los medios de comunicación destacando los «efectos más leves» del coronavirus, aunque ha reconocido que «en esta nueva fase de la pandemia los casos han aumentado». «Las hospitalizaciones y las muertes se han reducido gracias a la combinación de la corresponsabilidad ciudadana y la vacunación». [Más información en este enlace]
La reunión de la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación frente al Covid-19 ha finalizado. En pocos minutos, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , atenderá a los medios de comunicación para informar sobre las decisiones tomadas respecto a la prórroga del pasaporte covid y las restricciones. [Sigue en directo la rueda de prensa en este enlace]
La reunión de la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación frente al Covid-19 ya ha comenzado bajo la presidencia de Ximo Puig y la asistencia del vicepresidente segundo, Hector Illueca y de los consellers de Justicia, Gabriela Bravo; Educación, Vicent Marzà; Territorio, Arcadi España, y de Sanidad, Ana Barceló. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
El presidente de la patronal autonómica CEV, Salvador Navarro , ha comunicado este jueves que ha dado positivo en Covid-19, por lo que su reelección se realizará de forma telemática mediante videoconferencia, en un acto que tendrá lugar a las 11.00 horas en la Fundación Bancaja. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, comparece este jueves para anunciar la prórroga del pasaporte covid en la Comunidad Valenciana, que deberá avalar nuevamente el Tribunal Superior de Justicia. [Puede seguir la rueda de prensa en la página web de ABC Comunidad Valenciana]
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig , preside este jueves la reunión de la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante el Covid-19 para acordar la extensión del pasaporte covid y las restricciones por el coronavirus. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
La Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación frente al Covid-19 se reúne este jueves para analizar la situación epidemiológica de la Comunidad Valenciana. [Más información en este enlace]
El certificado de vacunación , el uso de la mascarilla y el límite de personas por mesa se extenderán más allá del 31 de enero. [Lea la noticia completa en este enlace]
La Generalitat habilita de nuevo puntos de inmunización masiva para agilizar el proceso a partir del 31 de enero. [Lea aquí la información completa]
La Generalitat ha pedido ya al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) la autorización para prorrogar el pasaporte covid , cuya vigencia expira el próximo 31 de enero, según han confirmado fuentes de la Administración valenciana. [Más información en este enlace]
La Conselleria de Sanidad notifica 1.860 personas ingresadas, de las que 199 permanecen en la UCI. [Lea la noticia completa aquí]
Junta Central Fallera se reunirá con la Conselleria de Sanidad en las próximas semanas para concretar las medidas que afectan a las sedes festeras. [Más información en este enlace]
Un total de 45 localidades se mantienen sin ningún tipo de incidencia acumulada en plena sexta ola del Covid-19 . [Consulte el listado completo aquí]
Un total de 488 localidades valencianas se encuentran por encima de los 500 contagios de Covid-19 por cada cien mil habitantes. [Consulte el listado completo aquí]
Carolina Vives y Ximo Coll están acusados por la Fiscalía Anticorrupción de un presunto delito de cohecho impropio pasivo. [Lea aquí la noticia completa]
Un experto del CSIC da las pautas para prevenir los casos positivos de Covid-19 tras los últimos estudios científicos sobre la efectividad de los cubrebocas. [Más información en este enlace]
La Generalitat pedirá al TSJ la prórroga de las medidas en vigor ante la escalada de contagios de Covid-19. [Lea aquí la información completa]
Enfermeros y fisioterapeutas se concentrarán el próximo 10 de febrero en los centros de salud de Valencia para denunciar «la grave situación de deterioro y precariedad» que sufren y reclamar a Sanidad que «no siga abandonando» a la Atención Primaria y aplique «medidas eficaces urgentes» que mejoren la atención sanitaria y cuidados que recibe el conjunto de la ciudadanía, según ha informado SATSE. [Más información sobre el coronavirus]
Noticias relacionadas
- La Generalitat Valenciana prorroga todas las restricciones y el pasaporte covid hasta el 28 de febrero
- Pasaporte covid para niños en la Comunidad Valenciana: cómo descargar el certificado de vacunación
- Pasos a seguir para actualizar el pasaporte covid tras la tercera dosis contra el coronavirus en Valencia