Covid-19

Coronavirus en Valencia: la vacunación masiva en residencias comienza este martes

La Comunidad Valenciana recibe 10.000 dosis para la provincia de Alicante, 5.000 para Castellón y 16.000 para Valencia

Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Imagen de las vacunas del coronavirus que han llegado este martes a Valencia ABC

D. V.

La Generalitat Valenciana ha retomado este martes la vacunación del coronavirus en las residencias de la tercera edad. Tras el problema logístico de la farmacéutica Pfizer que impidió que las dosis llegaran el lunes, hoy comenzará la vacunación masiva en la autonomía.

Después de realizar el domingo las primeras vacunaciones de Covid-19 a 700 personas mayores que viven en residencias, la Comunidad Valenciana arrancará este martes la vacunación masiva en residencias. La autonomía ha recibido 10.000 dosis para la provincia de Alicante, 5.000 para la de Castellón y 16.000 para la de Valencia.

En concreto, este martes se vacunará en residencias como la de San Carlos, de Daimús (Valencia), en la residencia Geriatrica Benicàssim (Castellón), en la residencia Videsalud 1 de Redován (Alicante), en la residencia Jardín de Miramar (Valencia), en la residencia Nuestra Sra. de la Victoria, de Sant Vicent del Raspeig (Alicante).

Imagen de las vacunas del coronavirus que han llegado este martes a Valencia ABC

Respecto a los tiempos de vacunación, el Consell prevé que todos los mayores residentes y los trabajadores de estos centros estén inmunizados de cara al 1 de marzo mediante la aplicación de las vacunas.

Así lo ha anunciado la vicepresidenta y portavoz, Mónica Oltra , que ha detallado que prevén administrar la primera dosis de la vacuna de Pfizer durante el mes de enero, aunque se solapará con la segunda dosis de los primeros vacunados (se debe poner a las tres semanas).

No obstante, ha considerado que «los cálculos son los cálculos», y que «ya se han perdido 24 horas» con el retraso de la entrega por parte de Pfizer este lunes. «La idea es que el 1 de marzo la gente ya esté inmunizada, es decir, que se hayan vacunado y haya pasado el tiempo suficiente para desarrollar la inmunidad», ha agregado.

Pese a este plan, Oltra ha recalcado: «Que Batiste -la primera persona que recibió la dosis de Pfizer en la Comunidad Valenciana- esté vacunado no significa que estemos todos inmunizados » y ha remarcado que será un proceso «largo» al que quedan meses para concluir.

El lunes, la compañía farmacéutica Pfizer sufrió un problema logístico que impidió la llegada a España de las vacunas contra el Covid-19. Así, a primera hora de este martes han llegado las 369.525 dosis de la vacuna.

La compañía comunicó a última hora del domingo al Ministerio de Sanidad que se posponía un día la entrega a España de la remesa de vacunas comprometidas por un «retraso de los envíos» desde su fábrica de Puurs (Bélgica) a ocho países europeos, incluido España, «debido a un problema en el proceso de carga y envío».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación