Coronavirus Valencia en directo: un estudio matemático espera el pico máximo del COVID-19 a partir de abril

La Comunidad Valenciana registra ya 724 casos de contagio y veintidós muertos desde el comienzo de la pandemia

Última hora del coronavirus en España y el resto del mundo, en directo

Coronavirus en España: últimas noticias en directo

Un hombre transita con una mascarilla por una calle de Valencia ROBER SOLSONA

Alberto Caparrós , Toni Jiménez y José Luis Fernández

Consulte aquí la última predicción, fechada el sábado 21 de marzo, del Instituto de Matemática Interdisciplinar de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) sobre cuándo llegará el pico de infectados de coronavirus en España (Lea la noticia completa)

El Instituto de Matemática Interdisciplinar de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) vaticina que España podría llegar a los 2,5 millones de infectados por coronavirus. Su último informe prevé que el pico máximo de la pandemia de COVID-19 se produciría entre el 8 y el 20 de abril. (Lea aquí el informe completo y la última hora del coronavirus de este viernes, 20 de marzo)

¿Cuándo alcanzará España el pico máximo de casos de coronavirus? El Instituto de Matemática Interdisciplinar de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) trata de responder a una de las preguntas claves para conocer la evolución de la pandemia del COVID-19 en nuestro país y ofrecer pistas de cuánto tiempo se prolongará el estado de alarma. (Lea aquí el informe diario)

El rescate en Alicante del cadáver de un anciano que había fallecido en su casa con trajes especiales de protección por los Bomberos ha alertado a sus vecinos al creer que se trataba de un caso de coronavirus . Aparentemente ha fallecido por causas naturales en su domicilio del centro de la ciudad de Alicante , según varias fuentes policiales.. (Lea aquí la noticia completa)

El personal sanitario que trabaja en los centros de salud de Alboraya ha difundido un llamativo vídeo sensibilizador con consejos y agradecimientos a la población en respuesta al coronavirus. Anular citas no urgentes y posponer controles rutinarios relacionados con la hipertensión o la diabetes, entre otras, son algunas de las medidas. (Lea aquí la noticia completa y vea el vídeo)

La Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, tras confirmarse varios casos positivos por coronavirus entre el personal sanitario del Centro de Salud de Rafalafena de Castellón, ha solicitado la colaboración de la UME para realizar este jueves la desinfección de dicha instalación. El viernes abrirá en horario habitual estableciendo un equipo preparado de apoyo de otros centros de salud con lo que se garantizará la atención de las urgencias, así como las consultas telefónicas. (Lee aquí la noticia completa)

La Generalitat Valenciana ha contratado la construcción de tres hospitales de campaña en Valencia, Alicante y Castellón con una capacidad total de 1.100 camas , de las que medio millar estarán listas en un plazo de quince días. Así se pretende contar con capacidad para la asistencia de más enfermos por el coronavirus , si fuera necesario. Así lo ha anunciado el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, tras una videoconferencia mantenida con la consellera de Sanidad, Ana Barceló, según informa el Gobierno valenciano. (Lee aquí la noticia completa)

La Universidad Católica de Valencia (UCV) ha puesto a disposición de la Conselleria de Sanidad sus instalaciones para prestar asistencia sanitaria, tanto ambulatoria, de consulta o de hospitalización, a través del Hospital Virtual y sus nuevas Clínicas Universitarias . En un comunicado, informa de que ofrece también el equipamiento, instrumental y material necesario para la protección del personal sanitario de los hospitales y entrega este viernes a la Conselleria mascarillas, gafas de protección, batas y monos desechables y alcohol sanitario.

El conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler , ha dicho este jueves que la liquidez anunciada por el Gobierno es " totalmente insuficiente " para hacer frente a la crisis por el coronavirus y el Consell le reclamará "la necesidad de anticipar antes del 31 de marzo el 75% del extraFLA", así como el pago adelantado de la liquidación de 2018. Ese adelanto debe incluir, al menos, la parte correspondiente a la infrafinanciación (1.400 millones de euros) y 226 millones de IVA, así como el FLA ordinario incluyendo la desviación del objetivo de déficit autorizado para 2020.

Un DJ valenciano, que ameniza todas las tardes a sus vecinos con música tras los aplausos convocados como iniciativa ciudadana para mostrar agradecimiento a los colectivos que luchan contra el coronavirus, ha propuesto este jueves, San José, día grande de Fallas, tomar un aperitivo que ha acabado con una mascletà y el himno de Valencia retransmitidos desde sus altavoces instalados en la terraza. (Lea aquí la noticia completa)

La Policía Local de Castellón ha impuesto durante este miércoles veintiocho denuncias por incumplimiento de las restricciones a la movilidad en la vía pública durante el estado de alarma por la crisis sanitaria ante la pandemia de coronavirus. Se ha levantado un acta por incumplimiento del cierre de locales , no se ha producido ninguna detención y se han recibido 38 llamadas avisando de posibles incumplimientos de medidas de cierre de locales o de movilidad de las personas.

El Ayuntamiento de Castellón activará a partir de este viernes un servicio especial de transporte público en autobús, que reduce en poco más del 50 % el servicio ordinario que se presta hasta ahora, siguiendo las directrices sanitarias por la pandemia de coronavirus. Las conexiones básicas con los centros de salud y hospitales se mantendrán, pese a que dejan de ser operativas nueve de las 19 líneas y se amplían las frecuencias de paso.

La Conselleria de Economía Sostenible ha decidido restringir el acceso a dos de sus plantas en el complejo administrativo 9 d'Octubre de Valencia, que serán limpiadas y desinfectadas este viernes, tras haberse detectado tres casos de contagio por coronavirus y otras dos personas han referido sintomatología compatible con la enfermedad. Uno de los afectados se encuentra ingresado en la UCI. Por ello se van a restringir los accesos a la planta séptima y octava de la Torre 2 durante este viernes, para proceder a su limpieza y desinfección, así como la de los espacios comunes. Tras esa limpieza, que durará cuatro horas, ambas plantas serán de nuevo accesibles y la entrada del personal estará permitida por el tiempo imprescindible para desviar los teléfonos fijos a los móviles, recoger documentación o realizar acciones análogas, respetando les medidas de autoprotección e higiene.

El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunitat Valenciana (CERMI CV) ha pedido al Ministerio del Interior que precise con urgencia las condiciones en las que las personas con discapacidad pueden acceder a la vía pública durante la vigencia del estado de alarma. La entidad se suma así a la reivindicación planteada por el CERMI Estatal en una misiva dirigida a la Secretaría de Estado de Seguridad, ha informado en un comunicado.

El Mando de Operaciones Especiales (MOE) del Ejército, más conocidos como los 'boinas verdes', se ha sumado hoy a las tareas contra el coronavirus, con el despliegue de una treintena de soldados en Elche . Entre sus objetivos, la vigilancia ante posibles incumplimientos de las medidas establecidas por el Estado de Alerta en las zonas de especial riesgo para el contagio. El MOE es un cuerpo de elite formado por unos 900 soldados expertos en operaciones que, por su alta especialización , no pueden ser desarrolladas por otras unidades militares, como el rescate de rehenes, reconocimientos especiales o capturas de jefes de redes criminales en territorio hostil. (Lea aquí la noticia completa)

Les Corts Valencianes ha decidido este jueves suspender su periodo de sesiones y activar la Diputación Permanente de la Cámara a raíz de la crisis sanitaria del coronavirus. Esta medida implica que se cierran las instalaciones del Parlamento valenciano, una decisión que se mantendrá mientras esté vigente el estado de alarma. Además, la Mesa, de acuerdo con la Junta de Síndics, podrá habilitar el mes de julio de 2020 para celebrar sesiones de pleno y comisiones parlamentarias.

El periodo de confinamiento decretado desde el pasado domingo a causa de la pandemia de coronavirus ha provocado una caída de los hechos delictivos y las denuncias en la provincia de Alicante , a excepción de los relacionados con la violencia machista , que mantienen la intensidad de antes del aislamiento social. La obligatoriedad de permanecer encerrados en las viviendas ha incrementado los periodos que las parejas pasan juntas , con lo que los casos de violencia de género corren el peligro de aflorar con mayor facilidad. No se ha detectado ningún aumento de delitos comunes, ni siquiera en el ámbito de internet , como parecería factible que hubiera podido suceder tras el estado de alarma instaurado por el Gobierno.

La ciudad de Valencia va a aumentar la frecuencia de los baldeos de las calles de los barrios, a los que se añadirá desinfectante , y además equipos móviles limpiarán con agua y lejía papeleras y contenedores , especialmente las partes que la gente toca con las manos. Así lo ha señalado el vicealcalde de Valencia y concejal de Limpieza del Espacio Público, Sergi Campillo, quien ha precisado que para asegurar estas medidas de limpieza y desinfección de las calles y del mobiliario urbano asociado a la recogida de residuos se van a destinar 400.000 euros , tras reorganizar el presupuesto.

El Colegio de Médicos de Alicante (COMA) ha trasladado por escrito a la consellería de Sanidad su «preocupación» ante la escasez de mascarillas, trajes impermeables y gafas de protección en la asistencia sanitaria pública y privada. El Colegio ha informado de que ha enviado una carta a la conselleria a la vista de lo que le transmiten muchos colegiados por la falta de material, especialmente en servicios de mayor riesgo de contagio del coronavirus o COVID-19 como Urgencias, UCI o atención primaria .

La Comunidad Valenciana, el territorio con más músicos por metro cuadrado , ha querido mitigar el vuelco emocional que supone ver las calles vacías y apagadas este 19 de marzo -festivo de San José y día grande de las Fallas- con la interpretación simultánea de dos pasadobles desde los balcones : «Paquito el Chocolatero» y «Amparito Roca». El «Festival de los balcones» -convocado por la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana- también ha tenido replicas en otros puntos de España y del mundo y ha terminado con aplausos. (Lea aquí la noticia completa)

La Conselleria de Economía ha informado de que el número de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) solicitados por empresas de la Comunidad Valenciana asciende a 3.069, que afectan a 32.751 trabajadores , el 98 por ciento del sector servicios . Según los datos acumulados hasta ayer miércoles, la Dirección General de Trabajo ha recibido 51 expedientes para 11.258 trabajadores. La Dirección territorial de Valencia ha registrado 1.586 ERTE para 11.751 empleados, la de Alicante 1.022 para 7.127 trabajadores y la de Castellón, 410 expedientes que afectan a 2.615 personas

La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha ampliado este jueves su dispositivo en la Comunitat y son 171 los militares que están realizando las tareas de desinfección, que sigue centrándose en las estaciones de tren, autobús y metro, puertos y aeropuertos y en las residencias de ancianos de Alcoy y Torrent , donde se han producido brotes de casos de coronavirus. El dispositivo ha aumentado en 23 militares, con un total de 171, divididos en 28 patrullas que cuentan con 47 vehículos, buena parte de ellos equipados con autobombas y material de desinfección -agua y lejía-. (Lea aquí la noticia completa)

El coronavirus deja ya 24 fallecidos en la Comunidad Valenciana tras producirse dos muertes más, mientras la cifra de contagios ha aumentado hasta los 921 . Es el balance que deja el brote de Covid-19 este miércoles, con 195 positivos más que en la jornada anterior . Desde que comenzó la pandemia se ha dado de alta a 19 personas que se han curado. (Lea aquí la noticia completa)

La media de consumo televisivo en la Comunitat Valenciana fue este miércoles de 333 minutos por espectador, lo que la sitúa como la cuarta autonomía con mayor audiencia acumulada, por detrás de Asturias (361 minutos), Castilla-La Mancha (343), y Andalucía (340).

Mercadona implantará desde este jueves, 19 de marzo, nuevas medidas para hacer frente a la crisis generada por la propagación del coronavirus en España , que pasan por reducir de nuevo su horario de apertura al público ( de nueve de la mañana a siete de la tarde) y dar prioridad para el acceso a sus tiendas a colectivos como los de ancianos, personas con algún tipo de discapacidad o embarazadas. Estas nuevas normas, sin embargo, no se pondrán en marcha hasta el viernes, 2o de marzo, en las las seis autonomías en las que este jueves, día de San José, es festivo. (Lea aquí la información completa)

Apunten la dirección de esta página web . La han desarrollado investigadores del Instituto de Matemática Interdisciplinar de la Universitat Politécnica de Valencia (UPV) y en la misma se que publica diariamente una estimación de la predicción de la evolución del coronavirus en España. (Lea aquí la información completa)

Mercadona implantará a partir de este jueves, 19 de marzo, nuevas medidas de seguridad para proteger la salud de sus trabajadores y clientes ante la crisis sanitaria por el brote de coronavirus . (Lea aquí la información completa)

La Policía Nacional ha recordado a la ciudadanía la obligación de cumplir lo establecido en el decreto por el que se declara el estado de alarma en el país como consecuencia de la pandemia de coronavirus , que implica la obligación de permanecer también los días festivos en casa y no permiten desplazamientos, a pesar de que este jueves sea la festividad de San José y «una fecha tan señalada como es el día del padre». Asimismo, recuerda que no está permitido el traslado a una segunda residencia. (Lea aquí la información completa)

El expresidente de la Generalitat Alberto Fabra se encuentra ingresado en el Hospital General de Castellón tras haber dado positivo por coronavirus. En todo caso, su estado no reviste gravedad. (Lea aquí la noticia completa)

El coronavirus deja ya 22 fallecidos en la Comunidad Valenciana tras producirse nueve muertes más, mientras la cifra de contagios ha aumentado hasta los 726. Es el balance que deja el brote de Covid-19 con los datos de este miércoles, con 185 positivos más que en la jornada anterior. (Lea aquí la noticia completa)

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación