T. J. / L. V / I. M.

20:00

La presión hospitalaria sigue en descenso y este martes hay 540 personas ingresadas por covid en los hospitales valencianos, 41 menos que ayer, lo que supone un 4,95% del total de camas ocupadas , y 92 camas UCI ocupadas, 1 menos, el 11,92% de las totales. En las últimas 24 horas, un total de 49 personas han ingresado en los hospitales de la Comunitat y han recibido el alta otras 87, de acuerdo a los datos del Ministerio de Sanidad. Asimismo, la tasa de positividad en la Comunidad Valenciana ha bajado al 13,83 frente al 13,94 de ayer, aún por encima de la media de las comunidades autónomas de 11,94%. [Lea la información completa aquí]

19:20

La incidencia acumulada a 14 días en la Comunidad Valenciana ha bajado por primera vez desde julio de los 300 casos por cada 100.000 habitantes y se sitúa este jueves en 295,39 casos, según los datos del Ministerio de Sanidad. Se trata de la mejor cifra desde el jueves 8 de julio, por debajo de la media nacional. Por edades, el grupo de entre 12 y 19 años presenta de nuevo la más elevada, con 713,02 casos , seguido del de 20 y 29 años, que se sitúa en 660,89 casos. [Lea la información completa aquí]

18:00

La Conselleria de Sanidad notifica este jueves tres focos con más de una decena de casos. [Lea la información completa aquí]

17:40

La Generalitat Valenciana ha puesto fecha al fin de la limitación de la movilidad nocturna en 68 localidades. [Lea la información completa en este enlace]

17:20

La presión asistencial vuelve a reducirse y los hospitales valencianos tienen 28 pacientes con Covid-19 menos. [Lea aquí la noticia completa]

17:00

Un estudio internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha revelado que la probabilidad de desarrollar anticuerpos erróneos (o autoanticuerpos) que atacan al propio sistema inmunitario aumenta con la edad y constituye un factor de riesgo para desarrollar COVID-19 grave . El trabajo, publicado en la revista 'Science Immunology', determina que el 20 por ciento de pacientes de más de 80 años con Covid-19 grave desarrollan anticuerpos contra el interferón de tipo I, un grupo de 17 proteínas cruciales para la protección de nuestras células contra el SARS-CoV-2, lo que provoca que el sistema inmunitario de estos enfermos más vulnerables teng a menos capacidad de defensa frente a la infección . Los resultados podrían permitir que se identifique a las personas con riesgo de sufrir una infección grave y el desarrollo de tratamientos personalizados. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

16:35

Un total de 68 localidades de la Comunidad Valenciana tienen vigente la limitación de la movilidad nocturna. [Lea la información completa en este enlace]

16:00

Sanidad rechaza las «graves acusaciones» sobre la actuación del equipo médico del hospital de La Plana de Vila-Real, que se negó a emplear una terapia sin evidencia científica . [Lea aquí la noticia completa]

14:30

Las comisiones falleras han empezado este jueves a recibir sus 'ninots' desde las instalaciones de Feria València con «emociones enfrentadas» porque existe «el miedo por el covid, pero tienes que seguir adelante». Así lo ha destacado en declaraciones a Europa Press el presidente de la comisión fallera Sagunto-Sant Guillem, Juan José Barberá , quien ha explicado que, después de esta 'mudanza' que ha empezado hoy a las ocho de la mañana, tienen ganas de ver a su falla en su demarcación. La comisión plantará el día 1 de manera manual e intentarán avanzarla «todo lo posible por la tarde para poder cumplir con el toque de queda». [Lea la noticia completa con vídeo en este enlace]

13:30

La pandemia del Covid-19 ha impulsado la digitalización de la sociedad permitiendo estudiar, comprar, contratar servicios, relacionarse con la Administración y, sobre todo, trabajar. De hecho, la 'Memoria sobre la Situación Socioeconómica y Laboral de la Comunitat Valenciana 2020' del Comité Econòmic i Social (CES CV) señala que el número de personas que han teletrabajado algún día de su jornada creció un 46,4% y ha pasado de suponer un 8,54% a un 12,93% del total. El estudio reconoce que la Comunidad Valenciana mejoró en casi todos los indicadores de las TIC en los hogares pero alerta de que la pandemia ha dejado al descubierto « brechas digitales de acceso, uso y calidad de uso». [Más información sobre el coronavirus aquí]

12:50

El portavoz de Sanidad de Ciudadanos en Les Corts, Fernando Llopis, critica el «cinismo» de la Generalitat con el proceso de vacunación, «al haber tardado siete meses en alcanzar la media española de administración de las dosis», después de que la Conselleria de Sanidad celebrara este miércoles que el 70% de los valencianos mayores de 12 años tienen la pauta completa . Llopis remarca que «no se puede olvidar que la Comunitat todavía está dos puntos por debajo del resto de autonomías en pauta completa». El Consell, ilustra, se comporta como el que saca «un cinco raspado» en octava convocatoria. [Más información sobre el coronavirus aquí]

12:35

Retos deportivos intercentros o teatro contra el miedo a la pandemia han sido algunas de las ideas innovadoras presentadas por docentes y jóvenes para los recreos posCovid en el marco del concurso ‘Repensando la participación en los espacios educativos’ de Educación Conectada, un proyecto educativo de BBVA y Fad cuyo objetivo es contribuir a paliar las graves consecuencias que la actual crisis del Covid-19 está teniendo en toda la comunidad educativa. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

11:55

«Cerramos un ciclo, es un indicador de que de alguna forma acaba una fase y empiezan las Fallas de 2022. Queremos quemar », ha proclamado el alcalde de Valencia, Joan Ribó, a los periodistas en el recinto ferial junto al presidente de Junta Central Fallera (JCF), Carlos Galiana, tras la salida a las calles de los primeros monumentos para las fiestas de 2021. [Lea la noticia completa con vídeo en este enlace]

10:35

Los monumentos de la Sección Especial se dejarán ver el viernes y la próxima semana comenzará el montaje con las grúas. [Lea la noticia completa con vídeo en este enlace]

10:00

Un total de 68 localidades de la Comunidad Valenciana tienen vigente la limitación de la movilidad nocturna . [Lea la noticia completa en este enlace]

09:30

El presidente de la Generalitat señala que el nuevo escenario se abordará con la «máxima prudencia» ante la lenta bajada de las hospitalizaciones. [Lea la información completa aquí]

09:15

El toque de queda y la limitación de la reuniones sociales siguen vigentes en 68 localidades. [Lea aquí la noticia completa]

09:00

Ximo Puig se muestra partidario de que los músicos participen en las fiestas pero aboga por esperar a conocer la evolución de la pandemia. [Lea la información completa aquí]

08:45

La presión asistencial continúa a la baja en los hospitales y los contagios de Covid-19 se estabilizan en la autonomía. [Lea la información completa aquí]

08:30

La Conselleria de Sanidad notifica tres nuevos focos del Covid-19 y uno de ellos suma una veintena de positivos. [Lea aquí la noticia completa]

08:15

La paciente ingresó en la UCI del hospital alicantino por las complicaciones derivadas de la infección. [Lea la información completa aquí]

08:10

Sanidad reduce a ocho semanas el plazo fijado hasta ahora en medio año después de pasar la infección. [Lea la información completa aquí]

08:00

La incidencia acumulada de la región sigue situándose en riesgo extremo pese a la bajada de los contagios. [Lea la información completa aquí]

07:45

La Generalitat Valenciana cierra con los representantes falleros un programa reducido para la celebración de las fiestas del 1 al 5 de septiembre. [Lea la información completa aquí]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación