Covid-19
Coronavirus en Valencia: Sanidad y el mundo fallero analizarán la próxima semana cómo celebrar las Fallas
Estudiarán las posibilidades para realizar los diferentes actos «sabiendo que todo dependerá de la situación pandémica»
Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana
Representantes de la Conselleria de Sanidad y del mundo fallero se reunirán el jueves de la próxima semana para estudiar y analizar qué posibilidades hay y qué celebraciones se pueden realizar en las Fallas de 2021 , sin que haya riesgos por el coronavirus y «sabiendo que todo dependerá de la situación pandémica».
Así lo ha afirmado la secretaria autonómica de Salud Pública, Isaura Navarro , tras reunirse con el concejal de Cultura Festiva de Valencia y presidente de la Junta Central Fallera (JCF), Carlos Galiana .
[El Ayuntamiento no descarta celebrar las Fallas pese al estado de alarma]
Navarro ha señalado que una comisión -en la que habrá representantes de la Conselleria, de la JCF y de las juntas falleras locales- se reunirá el 12 de noviembre para estudiar «qué margen de posibilidades hay».
«Unas fallas al uso no habrá, las fallas no podrán ser como han sido siempre, pero queremos sentarnos con todo el sector y analizar las posibilidades que hay y qué se puede hacer sin que nadie se ponga en una situación de riesgo y, como siempre, sabiendo que todo dependerá de la situación pandémica que tengamos en ese momento», ha afirmado.
[La Generalitat revisará esta semana las restricciones por el coronavirus]
Ha señalado que la decisión de cómo serán las Fallas de 2021 no se puede tomar ahora mismo, pues «cualquier decisión que se tome ahora puede que no sea válida para marzo», pero sí es necesario estudiar «las posibilidades que hay, qué se podría hacer y qué no, sabiendo que la situación pandémica es cambiante».
Asimismo, ha rechazado pronunciarse sobre actos concretos como la ofrenda, y ha dicho que la próxima semana se iniciará un «diálogo permanente con el sector» para ir informándole de la situación de la pandemia y estudiar y analizar sus propuestas «con todo el cariño», pues entienden la importancia de poder celebrar estas fiestas.
[Cuáles son las restricciones por el coronavirus y hasta cuándo están en vigor]
Preguntada por la limitación del aforo en los casales falleros a seis personas, ha señalado que se trata de una resolución temporal de la consellera de Sanidad, que valorará si la mantiene o no.
Por su parte, el concejal de Cultura Festiva se ha referido la celebración de la declaración de las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad para asegurar que las actividades previstas se desarrollarán con las medidas de seguridad sanitarias establecidas en ese momento.
[Listado de municipios en riesgo extremo de confinamiento]